More
    Inicio#BreakingNewsDonante de órganos, ¿cuáles son los requisitos y pasos a seguir?

    Donante de órganos, ¿cuáles son los requisitos y pasos a seguir?

    Publicado

    • La SSa afirma que tan sólo a finales del 2021 había 22,859 personas en lista de espera para recibir un órgano o tejido en México.
    • Para ser un donante de órganos es necesario ser mayor de edad, comunicar la decisión a la familia y llenar un formulario.
    • De acuerdo con el Cenatra, durante el primer trimestre de 2023 hubo un aumento del 44% en los trasplantes realizados.

     

    Ser un donante de órganos es una de las prácticas más importantes y altruistas que existen. De hecho, por cada uno se puede ayudar a diversas personas de forma simultánea. Pero más allá de los beneficios el principal inconveniente es el nulo interés que prevalece en algunos países. Cuando eso ocurre se generan extensas listas de espera que se prolongan por meses y hasta años.

    Para poner en perspectiva, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (SSa), a finales del 2021 había 22 mil 859 personas en lista de espera para recibir un órgano o tejido en México.

    Debido a esta abultada cifra, en el 2018 se presentó una propuesta que a la fecha no ha sido aprobada. La iniciativa consiste en convertir a todos los mexicanos mayores de edad en donadores tácitos de órganos. El problema es que debido al cambio de administración la idea fue relegada. Aunque a decir de algunos especialistas, el tema debería ser retomado para una posible aplicación en nuestro país.

    Ahora bien, al menos en fechas recientes ha existido un ligero incremento. En el primer trimestre de 2023 se realizaron 636 trasplantes de órganos y tejidos; en cambio, en el mismo periodo de 2022 fueron 439. Esto representó un aumento superior a 44%, informó el director general del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), José Salvador Aburto Morales.

    Por otra parte, la situación de México todavía se encuentra bastante lejos de la que ocurre en otras naciones. De acuerdo con el Registro Internacional de Donación y Trasplante de Órganos, Estados Unidos es el país con la tasa de donación de órganos más alta del mundo. A la fecha se registran 41.6 por cada millón de habitantes.

    Por su parte, en segunda posición y con una diferencia mínima aparece España con 40.8 donaciones por cada millón de personas. En ambos casos existe una cultura bastante desarrollada acerca de lo que significa ser un donante de órganos.

    Ahora bien, además de las personas que apoyan esta idea también es importante seguir con cuidado todo el proceso. Los cirujanos de trasplantes tienen un gran respeto por las personas que donan sus órganos, los cuales se recuperan cuidadosamente sin ninguna señal externa o visible.

    Lo anterior permite que la mayoría de los donantes vivos puedan retomar sus actividades normales un mes después de la cirugía y que las familias de los donantes fallecidos puedan seguir con sus planes funerarios deseados sin demoras.

    Requisitos para ser un donante de órganos en México

    Contrario a lo que algunos pueden pensar en realidad el proceso es bastante sencillo y completamente gratuito. Se rige por los principios de gratuidad, altruismo, solidaridad y confidencialidad. Mientras que a grandes rasgos sólo es necesario cumplir con tres requisitos.

    • Ser mayor de edad comprobable.
    • Aceptar libremente la decisión de donar.
    • Comunicar la decisión a la familia.

    Por su parte, todos los interesados que cumplen con los tres requisitos de arriba deben llenar un formulario que se encuentra disponible en este enlace.

     

    También lee:

    Trasplantes de órganos: 5 beneficios que obtiene de la Inteligencia Artificial

    Los países con las mejores y peores tasas de donación de órganos

    ¿La falta de donantes de órganos en México ya es un problema de salud pública?

    Más recientes

    Formarte en marketing de salud nunca fue tan accesible: esta es tu oportunidad

    Aprovecha porque si te inscribes al Programa Directivo de Marketing Farmacéutico antes del 15 de agosto tendrás un precio especial.

    ENARM 2025: ¿Cómo debe ser la preparación un mes antes del examen?

    La preparación final para el ENARM se basa en realizar simuladores, resolver dudas específicas y descansar todo lo que sea posible.

    Los 20 hospitales más HERMOSOS de Estados Unidos en 2025: ¿Quiénes obtuvieron este reconocimiento?

    Se publicaron los resultados del ranking anual con los hospitales más hermosos de Estados Unidos y aquí puedes conocer la lista completa.

    Cáncer de pulmón: ¿Cuáles son los tratamientos más avanzados que existen?

    Algunos de los tratamientos más avanzados para detectar el cáncer de pulmón son la tomografía computarizada de baja dosis y la inmunoterapia.

    Más contenido de salud

    Formarte en marketing de salud nunca fue tan accesible: esta es tu oportunidad

    Aprovecha porque si te inscribes al Programa Directivo de Marketing Farmacéutico antes del 15 de agosto tendrás un precio especial.

    ENARM 2025: ¿Cómo debe ser la preparación un mes antes del examen?

    La preparación final para el ENARM se basa en realizar simuladores, resolver dudas específicas y descansar todo lo que sea posible.

    Los 20 hospitales más HERMOSOS de Estados Unidos en 2025: ¿Quiénes obtuvieron este reconocimiento?

    Se publicaron los resultados del ranking anual con los hospitales más hermosos de Estados Unidos y aquí puedes conocer la lista completa.