More
    InicioDormir en exceso puede deteriorar tu salud mental

    Dormir en exceso puede deteriorar tu salud mental

    Publicado

    Los seres vivos necesitan dormir para descansar y llevar a cabo ciertas actividades a nivel cerebral que son imposibles de llevar a cabo durante la jornada diaria. Aunque muchas personas dedican más (y menos) tiempo del periodo recomendado de entre siete y ocho horas, un estudio acaba de demostrar que éstas prácticas no son ideales para la salud mental.

    A través de una publicación en la revista SLEEP, investigadores del Instituto de Cerebro y Mente de la Universidad del Oeste en Canadá anunciaron que dormir más (o menos) de siete un ocho horas cada día puede afectar significativamente la capacidad cognitiva de los pacientes. De acuerdo con los expertos, el efecto mental negativo y el periodo de descanso recomendado es el mismo sin importar la edad de las personas.

    El estudio, el más grande en el mundo de su tipo, contó con la participación de 40 mil personas de todo el planeta que registraron su información a través de una plataforma en línea. Adrian Owen, investigador de la Universidad y parte del equipo responsable del descubrimiento, apuntó que la participación de la comunidad internacional fue muy importante para los resultados.

    Realmente queríamos capturar los hábitos de sueños de personas en todo el mundo. Obviamente, ha habido muchos estudios pequeños sobre el tema que usaron datos de laboratorio, pero nosotros queríamos descubrir cómo era la experiencia de dormir a escala internacional. Los participantes nos proporcionaron muchísima información […], desde qué medicamentos tomaban, su edad, su posición geográfica y qué tipo de preparación académica habían tenido.

    Se descubrió que dormir cuatro horas o menos cada día deterioraba la capacidad cognitiva a tal punto que la velocidad de procesamiento de los pacientes es propia de una persona nueve años mayor. Los mismos efectos se presentaron tanto si el periodo de descanso era mayor o menor al periodo ideal, sin que la edad afectara en los resultados o en el tiempo necesario para reposar efectivamente.

    Owen apuntó que las dos habilidades que se vieron más afectadas por las personas incapaces de dormir su periodo ideal fueron el razonamiento y la capacidad verbal. Por otro lado, la capacidad de la memoria a corto plazo parece que no resulta afectada por los tiempos de descanso, contrario a lo que otros estudios indican con muestras de participantes más limitadas.

    Más recientes

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...

    Cómo detectar deficiencias nutricionales a través de señales en el cuerpo

    Nuestro cuerpo es una máquina sabia que constantemente nos envía señales cuando algo no...

    Más contenido de salud

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...