More
    Inicio#BreakingNewsRanking con las 5 drogas más populares en el mundo

    Ranking con las 5 drogas más populares en el mundo

    Publicado

    • La cannabis, los opioides y las anfetaminas encabezan la lista de las drogas más populares en el mundo de acuerdo con su consumo.
    • Los opioides con fines no médicos causaron el 69% de las muertes relacionadas directamente con sustancias ilícitas durante en 2019.
    • El éxtasis es una de las sustancias con mayor disminución en años recientes, en especial por el cierre de clubes nocturnos durante la pandemia de Covid-19.

     

    La opinión que se tiene acerca de las drogas es personal aunque lo cierto es que hay algunas más populares que el resto. Mientras algunas personas están a favor de su uso e incluso exigen una regulación, también hay otras que están en contra de este tipo de sustancias. Por lo tanto es muy complicado llegar a un consenso general acerca de este tema.

    ¿Cuál es su definición oficial?

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se entiende que una droga es una sustancia terapéutica o no que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración (inhalación, ingestión, fricción, administración parenteral, endovenosa), produce una alteración.

    Ahora bien, otra de sus características es que es susceptible de crear dependencia y puede ser psicológica, física o ambas. Por lo tanto, entre los detractores se afirma que son más los riesgos que los posibles beneficios.

    Las drogas más populares

    Por su parte, la lista de sustancias de este tipo es casi infinita porque no sólo hay algunas naturales sino también otras químicas. De acuerdo con el último informe mundial sobre las drogas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) se obtuvo que el cannabis fue la droga más consumida en el mundo durante el 2020.

    La investigación menciona que 209 millones de personas la consumieron al menos una vez durante los 12 meses previos a la encuesta. El informe destaca además que la proporción de personas que sufren trastornos psiquiátricos y suicidios asociados al consumo regular de cannabis ha aumentado, así como el número de ingresos hospitalarios por trastornos relacionados con el uso de esta droga.

    El mismo trabajo retomado por Statista coloca a los opioides (entre ellos el opio, la heroína y la morfina) como la segunda droga más popular en el mundo. Alrededor de 61 millones de personas los consumieron por razones no médicas. Además, los opioides causaron el 69% de las muertes relacionadas directamente con las drogas en 2019 y motivaron el 40% de los tratamientos por trastornos por consumo de drogas en 2020.

    En el caso de las anfetaminas, 34 millones de personas las consumieron ese año. Por otra parte, 21 millones de personas consumieron cocaína y otras 20 éxtasis, cuyo uso se redujo posiblemente debido al cierre de clubes nocturnos, donde se suele utilizar este tipo de sustancias, como consecuencia de la pandemia de Covid-19.

    Otra de las conclusiones del estudio es que la producción de cocaína se encuentra “en máximos históricos”, las incautaciones de anfetamina y metanfetamina se han disparado y los mercados de esas drogas se están expandiendo a regiones nuevas y más vulnerables.

    Finalmente, de acuerdo con la UNODC el consumo de drogas pone en peligro la salud en general y la salud mental en particular y es especialmente dañino en la primera etapa de la adolescencia. Además hace énfasis en que los mercados de sustancias ilícitas están vinculados con la violencia y otras formas de delincuencia.

     

    También lee:

    Gráfica del día: Las drogas más consumidas durante la pandemia

    ¡Histórico! OMS reconoce los primeros 2 medicamentos que funcionan contra el alcoholismo

    Este medicamento podría dejar de ser de venta libre en México por generar adicción

    Más recientes

    Salud del sueño: por qué las siestas cortas benefician al corazón

    En un mundo acelerado, donde el descanso parece un lujo, las siestas breves se...

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Más contenido de salud

    Salud del sueño: por qué las siestas cortas benefician al corazón

    En un mundo acelerado, donde el descanso parece un lujo, las siestas breves se...

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.