More
    Inicio#BreakingNewsDrugGPT, ¿qué es y cómo mejora las consultas médicas?

    DrugGPT, ¿qué es y cómo mejora las consultas médicas?

    Publicado

    La tecnología tiene un impacto directo en todos los ámbitos de la vida. Aunque ahora existe una herramienta de reciente creación que fue creada especialmente para los profesionales de la salud. Su nombre es DrugGPT y funciona para mejorar las consultas médicas, ¿pero qué es y realmente cómo sirve?

    En primer lugar, la Inteligencia Artificial no es algo nuevo porque sus orígenes se remontan a la década de 1960. Pero lo cierto es que durante los últimos años se ha popularizado y hoy forma parte de la vida cotidiana de millones de personas.

    ¿Qué es la inteligencia Artificial?

    Se describe como un equipo informático que mediante la combinación de algoritmos puede hacer actividades que antes eran exclusivas de humanos. Dentro de sus ventajas se encuentran el ahorro de tiempo y resultados más precisos.

    ChatGPT crea un poema sobre la artritis y sorprende a los médicos

    En la actualidad existen alternativas como ChatGPT y Gemini que destacan por su precisión y la posibilidad de entablar conversaciones en tiempo real. Incluso hay otras variantes con las que es posible crear imágenes y hasta canciones con sólo ofrecer descripciones escritas.

    DrugGPT, la nueva alternativa para las consultas médicas

    La evolución de todo lo anterior es DrugGPT y su objetivo principal es mejorar las consultas médicas y en especial las prescripciones de fármacos. Se trata de una opción de gran utilidad para los doctores y a continuación te compartimos la manera en la que funciona.

    Una de las múltiples dificultades a las que se enfrentan los profesionales de la salud es la enorme cantidad de información que deben conocer. Además nada es fijo porque el conocimiento se actualiza de manera permanente.

    Ahora bien, una de las actividades cotidianas de los doctores es brindar consultas a los pacientes. Al final es necesario ofrecer un diagnóstico y elaborar una receta médica con todas las indicaciones y medicinas que se deben consumir para lograr una recuperación plena en poco tiempo.

    Muchas veces los médicos no están seguros de las indicaciones que deben ofrecer a sus pacientes o incluso desearían poder contar con una segunda opinión al instante. Ahora eso es posible gracias a DrugGPT porque busca proporcionar mejores consultas médicas.

    ¿Cómo mejorar las prescripciones de medicamentos?

    Esta innovación tecnológica fue desarrollada por la Universidad de Oxford y funciona mediante la Inteligencia Artificial. Tiene la interfaz de un chatbot para que cada doctor pueda escribir las condiciones del paciente. Es necesario ser bastante específico porque se requiere desde su edad y género hasta los síntomas y molestias que tiene.

    A partir de lo anterior DrugGPT recopila la información y ofrece un veredicto al instante con respecto a los medicamentos que recomienda para el paciente y así mejorar las consultas médicas.

    ChatGPT ofrece mejores respuestas que los médicos reales: Sus palabras tienen más empatía

    Lo más destacado de DrugGPT es que ofrece tanto los nombres de fármacos como las dosis y los efectos secundarios de cada uno. Prácticamente equivale a recibir una segunda opinión sin la necesidad de salir del consultorio.

    Un error que puede ocurrir al atender pacientes es cometer equivocaciones al prescribir medicamentos. En ocasiones las consecuencias pueden ser mínimas pero también hay otras en las que pueden ser de gran impacto.

    Finalmente, si te interesa conocer y probar DrugGPT para tus consultas médicas lo puedes hacer en el siguiente enlace.

     

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.