More
    IniciocoronavirusEficacia y efectos secundarios de la vacuna Abdala contra la Covid-19

    Eficacia y efectos secundarios de la vacuna Abdala contra la Covid-19

    Publicado

    El día de hoy la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer una importante noticia. Después de una profunda revisión se autorizó el uso de emergencia de otra vacuna contra la Covid-19. Se trata de la cubana Abdala y ahora ya son 10 las opciones disponibles en nuestro país. Pero antes es momento de analizar a fondo esta alternativa, tanto en su eficacia como en los efectos secundarios que provoca.

    Lo primero que llama la atención es su nombre. Surgió en honor a un famoso verso dramático del héroe de la independencia e ícono nacional de la isla, José Martí. En él se le nombra Abdala y se menciona que se dirige a la guerra para defender su patria, lleno de fervor patriótico por fuerte y poderoso que sea el enemigo.

    Lo más atractivo es que se trata de la primera inmunización creada y desarrollada por completo en América Latina que obtuvo el permiso para su uso de emergencia. Desde el pasado mes de julio se aplica en Cuba gracias a que el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) la avaló.

    Dosis requeridas para un correcto funcionamiento

    Ahora bien, lo importante es la protección que ofrece el biológico. De acuerdo con lo observado en los ensayos clínicos, la vacuna Abdala tiene una eficacia del 92.28 por ciento cuando se reciben las tres dosis que requiere con dos semanas de diferencia entre cada una.

    Con esto, es la primera vacuna contra la Covid-19 de tres dosis que se autoriza en nuestro país. En ese sentido, se debe recordar que la desarrollada por Pfizer-BioNTech originalmente requería dos inyecciones. Fue hasta tiempo después que se aprobó aplicar una tercera como medida de protección contra la Variante Ómicron.

    Acerca de su fórmula, no es vectorial ni funciona mediante la tecnología de ARNm sino que es proteica. Esto significa que transporta una parte de la proteína de pico que el virus usa para unirse a las células humanas. En tanto que se acopla a los receptores de la propia proteína de pico del virus, lo que desencadena una reacción inmunitaria.

    Efectos secundarios

    Con respecto a los efectos secundarios asociados a la vacuna Abdala, durante los ensayos clínicos fue aplicada a 48 mil voluntarios. Lo que se obtuvo es que la mayoría presentó molestias aunque de tipo leve y que también ocurren con los demás biológicos. La lista incluye los siguientes:

    • Cefalea.
    • Fiebre.
    • Dolor muscular.
    • Dolor en el brazo.
    • Cansancio.
    • Escalofríos.

    En ese sentido, este tipo de fenómenos suelen generarse como una respuesta del sistema inmunológico ante el biológico. Por eso es necesario permanecer durante al menos media hora en el lugar de aplicación de la vacuna para analizar la intensidad de las molestias. En la amplia mayoría de los casos desaparecen a las pocas horas y no deben ser señales de alarma.

    Por lo pronto, ahora México cuenta con 10 opciones distintas para uso de emergencia contra la Covid-19 y se trata de las siguientes:

    Pfizer-BioNTech.
    AstraZeneca.
    CanSino.
    Sputnik V.
    Sinovac.
    Covaxin.
    Johnson & Johnson.
    Moderna.
    Sinopharm.
    Abdala.

    Más recientes

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Más contenido de salud

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.