More
    InicioHoy en SaludiarioEl 75% de las mexicanas está en riesgo de padecer cáncer de...

    El 75% de las mexicanas está en riesgo de padecer cáncer de mama

    Publicado

    21 mujeres mexicanas cada día perdieron la vida, el año pasado, a consecuencia del cáncer de mama, según un estudio titulado “Estadísticas de Defunciones Registradas”, realizado por el Inegi en 2021. En concreto, se reportaron 7 mil 925 muertes por este tipo de neoplasia, por lo que el cáncer de mama sigue siendo la primera causa de fallecimientos de mujeres en etapas productivas en el país.

    Además, en 2022, a fecha de octubre, ya se habían diagnosticados 15 mil 409 casos de cáncer de mama, superando así a los registros de todo 2021, año en el que se reportaron 11 mil 660, según datos ofrecidos por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

    Ciudad de México, Jalisco y Veracruz fueron las tres entidades que concentraron más casos de cáncer de mama

    Las tres entidades que concentraron el mayor número durante los últimos nueve meses fueron: Ciudad de México (2 mil 584); Jalisco (2 mil 021 casos) y Veracruz (con mil 453). Sumado a estos datos, de acuerdo con especialistas, 3 de cada 10 mujeres que fueron diagnosticadas con cáncer de mama padecían obesidad o sobrepeso, lo que convierte a ambos padecimientos (junto con otras alteraciones metabólicas), en detonantes de tumores malignos y mortales, debido a que más del 60 por ciento se atiende en etapas avanzadas.

    Esta situación se agrave porque la Ensanut 2021 sobre COVID-19 reportó que el 75 por ciento de las mujeres de 20 años o más tiene sobrepeso u obesidad, lo cual hace susceptible a este sector de la población de sufrir una tumoración maligna en los senos, tal y como ha señalado Alejandro Zentella Dehesa, investigador del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

    El incremento de peso representa un factor de riesgo para sufrirlo

    Además, este doctor añadió que “además de otras condiciones hereditarias, todas las alteraciones metabólicas relacionadas con el incremento de peso representan un factor de riesgo para sufrir cáncer de mama, incluso antes de los 40 años”.

    Tres grupos de edad en mujeres fueron los que concentraron el mayor número de muertes: el de 65 años y más, con 3 mil 8 casos (38%); de 55 a 6 años con 1.994 casos (25,2%) y el de 45 a 54, con 1.816 casos (22,9%).

     

    Más recientes

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Más contenido de salud

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.