More
    InicioHoy en SaludiarioEl 85% de los casos de cáncer de mama serían curables en...

    El 85% de los casos de cáncer de mama serían curables en México si se detectan a tiempo

    Publicado

    Las restricciones de movilidad y la prioridad del servicio de salud por atender a los contagiados por la COVID-19 afectaron a los tratamientos de las pacientes con cáncer de mama. Los especialistas consideran que la pausa en servicios de salud por la pandemia aceleraron la evolución del cáncer de mama y de todas las enfermedades en general.

    La angustia está presente. En los últimos 10 años, las defunciones de mujeres por tumor maligno de la mama en México han aumentado casi 52%, al pasar de 5 mil 222 mujeres en el 2011 a 7 mil 925 mujeres en 2021, según las estadísticas de mortalidad difundidas por el INEGI.

    Por su parte, la fundación CIMA ha mencionado que, diariamente, mueren 21 mujeres mexicanas debido al cáncer e mama y se detectan más de 15 mil nuevos casos cada año en la población de 20 años y más. La preocupación es elevada, pero los doctores han expresado que la tasa de superviviencia con cáncer de mama no metastásico es superior al 80 por ciento.

    ¿Qué es el cáncer de mama?

    Al hablar de cáncer de mama hay que referirse a tumores malignos que se originan en la glándula mamaria, en donde las células de la glándula mamaria pierden orden en su crecimiento, incluso son capaces de invadir tejidos vecinos u órganos distantes, ya que en este caso, se habla de un cáncer avanzado o metastásico.

    Entre los principales factores de riesgo para este cáncer se encuentran los siguientes:

    • Ser mujer.
    • Obesidad.
    • No haber tenido hijos.
    • No haber amamantado.
    • Antecedentes familiares de la enfermedad.
    • Uso de hormonas como anticonceptivos o terapia durante la menopausia.
    • Edad: la mitad de los casos de cáncer ocurren en mujeres de 50 años o más.

    Además, existen factores de riesgo para reducir o modificar este tipo de cáncer y que son modificables. Es decir, son factores que tenemos la capacidad de cambiar, como son:

    • Estilo de vida.
    • Alimentación.
    • Actividad física.
    • Consumo de alcohol.
    • Control de peso.

    Síntomas

    El primer hallazgo del cáncer es cuando se palpa un nódulo o bolita en la axila o mama, aunque también se puede presentar aumento del grosor o hinchazón de la mama, enrojecimiento o descamación de la piel de la mama o en la zona del pecho, dolor, hundimiento del pezón, secreción por el pezón y cambios en la formas y tamaño de la mama.

    Tratamientos del cáncer de mama

    Los médicos coinciden en que, para disminuir las cifras de mortalidad, es importante la detección oportuna y el acceso a tratamiento. Los tratamientos van de acuerdo a etapa en la que se encuentre la enfermedad y que tengan mayor probabilidad de éxito, por lo que pueden sugerir: radioterapia, cirugía, terapia hormonal, quimioterapia y terapia dirigida y algunas pueden ser en combinación.

    Entre el 75 y el 85% de los casos podrían ser curables si se detectan a tiempo y son tratados adecuadamente. Sin embargo, actualmente, solo 1 de cada 3 mujeres es diagnosticada en etapas tempranas.

    Más recientes

    ENARM 2025: Así es el formato de los casos clínicos del examen

    El formato de los casos clínicos del ENARM está basado en una oración con todos los datos del paciente y varias preguntas de opción múltiple.

    Médico propone que TODOS los políticos mexicanos sean atendidos en hospitales públicos (VIDEO)

    El Dr. Isaac Chávez Díaz presentó una propuesta para que los políticos sólo sean atendidos en hospitales públicos y así vean el estado en que se encuentran.

    Médicos del IMSS retiran tumor gigante de 22 kilos: Relato de lo ocurrido

    Especialistas del IMSS Querétaro retiraron con éxito un tumor gigante de 22 kilos con 800 gramos dependiente de ovario a una paciente de 37 años.

    ¿De qué forma la IA ha transformado a la medicina?

    La IA ha transformado a la medicina porque hoy permite diagnósticos más certeros, además de acelerar el desarrollo de nuevos fármacos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Así es el formato de los casos clínicos del examen

    El formato de los casos clínicos del ENARM está basado en una oración con todos los datos del paciente y varias preguntas de opción múltiple.

    Médico propone que TODOS los políticos mexicanos sean atendidos en hospitales públicos (VIDEO)

    El Dr. Isaac Chávez Díaz presentó una propuesta para que los políticos sólo sean atendidos en hospitales públicos y así vean el estado en que se encuentran.

    Médicos del IMSS retiran tumor gigante de 22 kilos: Relato de lo ocurrido

    Especialistas del IMSS Querétaro retiraron con éxito un tumor gigante de 22 kilos con 800 gramos dependiente de ovario a una paciente de 37 años.