More
    InicioEstilo de vida¿El ayuno intermitente aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca?

    ¿El ayuno intermitente aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca?

    Publicado

    A lo largo de los últimos años ha ganado popularidad el ayuno intermitente. Supuestamente ayuda para bajar de peso aunque en realidad puede ser contraproducente. Al igual que el consumo de medicamentos jamás se debe hacer por iniciativa propia sino con el aval de un experto, en este caso un nutriólogo.

    La alimentación es la base de la vida porque algo tan sencillo como comer es de utilidad para prevenir la aparición de enfermedades. Aunque cuando se cae en los extremos de las porciones existe el riesgo de caer en la desnutrición u obesidad.

    ¿Qué es el ayuno intermitente?

    De manera simple consiste en no comer durante un período determinado cada día o semana. Realmente no es una dieta en sí misma sino un régimen alimenticio que puede ser utilizado junto con una restricción calórica para perder peso.

    Durante muchos años las personas han utilizado este tipo de alimentación para bajar de peso, aunque también hay otros que ayunan por razones religiosas. La tendencia popular de la dieta suele ser segura, pero algunos estudios sugieren que comer con restricción de tiempo puede generar problemas cardíacos.

    De acuerdo con el Dr. Francisco Lopez-Jimenez, cardiólogo de Mayo Clinic en Rochester, el ayuno intermitente no es bueno para todos.

    Hay varias formas de hacer ayuno intermitente. El método 16:8 es el más popular. Esto involucra comer durante ocho horas al día. Muchas personas que hacen esta dieta lo hacen al no desayunar.

    “De hecho, el ayuno intermitente se ha vuelto popular porque los estudios sobre moscas de la fruta muestran que en realidad viven más tiempo cuando se les restringen las calorías; sin embargo, no somos moscas”, explica el Dr. Lopez-Jimenez.

    ¿Cuáles son los métodos de ayuno intermitente más populares?

    • Ayuno en días alternos.
    • Ayuno 5:2. Comer normalmente durante cinco días y restringir las calorías durante dos días.
    • Ayuno diario con restricción de tiempo.

    La dieta con restricción de tiempo puede promover la pérdida de peso, mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir la inflamación. Sin embargo, algunas investigaciones muestran que esta práctica podría aumentar los riesgos cardiovasculares.

    “Este estudio reciente mostró que la gente que practica este tipo de ayuno tiene el doble de probabilidad de morir de una enfermedad cardíaca o morir en general que la gente que no practica el ayuno intermitente”, afirma el Dr. Lopez-Jimenez.

    ¿Qué efectos secundarios puede provocar el ayuno intermitente?

    • Hambre
    • Fatiga
    • Insomnio
    • Náuseas
    • Dolores de cabeza

    Las razones que subyacen a los factores de riesgo no son claras, por lo que se sugiere consultar a una persona profesional de atención médica antes de intentar realizar el ayuno intermitente.

    También lee:

    Más recientes

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Más contenido de salud

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.