More
    InicioHoy en SaludiarioEl papel de la tecnología en el manejo de enfermedades crónicas

    El papel de la tecnología en el manejo de enfermedades crónicas

    Publicado

    En un reciente estudio, se observó que las visitas al hospital y los costos de las personas con enfermedades crónicas disminuyeron con el programa piloto realizado en un pequeño pueblo de Estados Unidos.

    Ancianos con múltiples enfermedades crónicas fueron atendidos en sus propios hogares

    En el programa piloto, los pacientes ancianos con múltiples enfermedades crónicas fueron atendidos en sus propios hogares. Lo que redujo las visitas a la sala de emergencias en un 35 por ciento. Además, las admisiones hospitalarias de estos pacientes se redujeron en un 40 por ciento.

    Estos y otros estudios similares muestran que, en el futuro, las enfermedades crónicas se tratarán más en el hogar que en un hospital.

    Controles y seguimientos de rutina de forma remota

    Los pacientes con enfermedades crónicas no tienen que ir al hospital con regularidad si sus controles y seguimientos de rutina se pueden realizar de forma remota.

    Especialmente durante el período de la pandemia, es una opción mucho mejor para los ancianos y las personas con enfermedades crónicas quedarse en casa. Sin embargo, esto no debería afectar el servicio de salud que reciben. Hoy, con los avances tecnológicos en el campo de la salud, la mayoría de los procesos de seguimiento se pueden realizar de forma remota.

    Aunque nada es más efectivo que la experiencia en persona, los médicos pueden controlar a sus pacientes digitalmente con herramientas de monitoreo remoto de pacientes y consultas por video.

    ¿Cómo gestionar las enfermedades crónicas de forma remota?

     

    Dispositivos y sensores

    Los dispositivos y sensores médicos ayudan a los médicos a medir datos críticos y otros parámetros del paciente. Por ejemplo, la presión arterial, la temperatura, los glucómetros, los pulsioxímetros y los sensores de frecuencia respiratoria se integran con aplicaciones móviles y se pueden utilizar para la monitorización remota de pacientes.

    Plataformas

    Las plataformas son necesarias para agregar datos y facilitar la comunicación entre pacientes y médicos. Estas plataformas ofrecen integración con EMR y dispositivos.

    Integración con EMR (Integración de los registros médicos electrónicos)

    Si bien los EMR son parte de la infraestructura tecnológica de cualquier sistema de atención médica. La integración de datos portátiles de dispositivos en EMR puede ayudar a los médicos a mantener la continuidad de los datos.

    Análisis de datos y soporte de decisiones

    Los dispositivos y sensores pueden crear grandes cantidades de datos y almacenar estos datos en la memoria de big data. Los algoritmos al comienzo de estos datos pueden ayudar con la reducción del riesgo, las predicciones y llegar a más personas. Las técnicas de inteligencia artificial como el aprendizaje automático, la computación cognitiva y el aprendizaje profundo pueden desempeñar un papel fundamental en la detección de enfermedades crónicas.

    Notas relacionadas:

    México, con mayor mortalidad de personal médico por COVID-19

    Síndrome anal inquieto: complicación post-COVID que causa malestar

    18 afecciones de salud que hacen más propenso a morir por COVID-19 después de…

    Más recientes

    Entrevista con el Dr. Alberto O’Farrill acerca de la cirugía estética y su relación con la medicina regenerativa

    Las aplicaciones más innovadoras de la medicina regenerativa en cirugía estética incluyen terapias celulares, bioestimuladores y técnicas híbridas.

    Tele-odontología en comunidades rurales de México: oportunidades y barreras

    La tele-odontología ha emergido como una alternativa valiosa para mejorar el acceso a servicios...

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Dr. Alberto O’Farrill acerca de la cirugía estética y su relación con la medicina regenerativa

    Las aplicaciones más innovadoras de la medicina regenerativa en cirugía estética incluyen terapias celulares, bioestimuladores y técnicas híbridas.

    Tele-odontología en comunidades rurales de México: oportunidades y barreras

    La tele-odontología ha emergido como una alternativa valiosa para mejorar el acceso a servicios...

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.