More
    InicioEcuadorEl personal de enfermería ocupa el primer puesto en riesgo de contagio...

    El personal de enfermería ocupa el primer puesto en riesgo de contagio por COVID-19

    Publicado

    La ONU ha declarado oficialmente el 2020 como el Año Internacional del Personal de Enfermería y Partería. Paradójicamente, el 2020 también ha sido uno de los años más fatídicos para este gremio en todo el mundo, que actualmente lucha incansablemente con la escalada del COVID-19.

    ¿Sabías que el personal de enfermería es uno de los grupos que corre mayor riesgo de contagio por COVID-19?

    Los enfermeros y enfermeras se desenvuelven diariamente en lo que ha sido llamado “la primera línea de defensa” en la lucha contra la propagación del virus sars-covid-19, por ese motivo, constituyen la población con el mayor riesgo de contagio.

    Las consecuencias del contagio de un miembro del personal sanitario, especialmente de una enfermera, son verdaderamente catastróficas, mucho más inclusive que las de cualquier otro tipo de paciente, principalmente porque una enfermera portadora de COVID-19 sin diagnosticar, puede contagiar a cientos de personas en un solo día sin darse cuenta.

    A pesar de que no existe actualmente data oficial, diversas fuentes estiman que han fallecido varios miles de enfermeros y enfermeras en todo el mundo desde el comienzo de la pandemia mundial en el mes de marzo.

    Sin lugar a dudas, algunos países se han visto mucho más afectados que otros. Los casos más críticos de mortandad en personal de enfermería los podemos ver en países subdesarrollados, cuyos sistemas de salud carecen de las condiciones necesarias para brindar cuidado y protección a los miembros del personal médico.

    Algunos casos, como el de Venezuela resultan particularmente alarmantes. En ese país se han registrado decenas de decesos de personal de enfermería en pocas semanas. La mayoría de las muertes han sido causadas por la marcada escasez de elementos de protección y saneamiento como mascarillas quirúrgicas, guantes y gel antibacterial.

    Además, el país está inundado con noticias relacionadas a protestas y renuncias masivas del personal de enfermería por motivo de las condiciones inseguras para el cuidado de pacientes contagiados.

    “En este momento particular, la enfermería puede ser considerado uno de los trabajos más peligrosos del mundo. Necesitamos obtener cifras oficiales de cada país para pode entender qué está sucediendo realmente y que nos permita aprender la mejor forma de mantener seguras a nuestras enfermeras.”

    Howard Catton, Director del CIE.

    En relación a las medidas de protección para personal de enfermería

    • Respetar los turnos de trabajo. El estrés y agotamiento relacionados con jornadas redobladas incrementan sustancialmente el riesgo de contagio accidental por error humano.
    • Garantizar el suministro de equipos de protección biológica y material de saneamiento básico en los centros de salud.
    • Invertir más tiempo y dinero en capacitaciones y charlas que busquen mejorar las buenas prácticas de protección personal para personal de enfermería.
    • Diseñar protocolos de seguridad bioquímica para disminuir el riesgo de contagio entre miembros del personal sanitario.
    • Evitar las contrataciones sobre la marcha de personal de enfermería, sin experiencia y sin capacitación.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Existe la venta de plazas para la residencia?

    En cada edición del ENARM se reportan casos de presunta venta de plazas para ingresar a la residencia médica de forma directa, ¿pero es verdadero?

    Medicina regenerativa: ¿Puede extender la vida de las personas?

    La medicina regenerativa o de precisión analiza la biología única de cada individuo para diseñar un tratamiento completamente personalizado.

    ENARM 2025: Estas son todas las formas para obtener un punto extra en el examen

    De acuerdo con la convocatoria de la CIFRHS existen 3 formas para obtener un punto extra en el ENARM 2025 y son las siguientes.

    ¿Cómo afectan las fiestas patrias a la salud auditiva?

    El uso de pirotecnia durante las fiestas patrias no sólo aumenta el riesgo de quemaduras sino que también afecta a la salud auditiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Existe la venta de plazas para la residencia?

    En cada edición del ENARM se reportan casos de presunta venta de plazas para ingresar a la residencia médica de forma directa, ¿pero es verdadero?

    Medicina regenerativa: ¿Puede extender la vida de las personas?

    La medicina regenerativa o de precisión analiza la biología única de cada individuo para diseñar un tratamiento completamente personalizado.

    ENARM 2025: Estas son todas las formas para obtener un punto extra en el examen

    De acuerdo con la convocatoria de la CIFRHS existen 3 formas para obtener un punto extra en el ENARM 2025 y son las siguientes.