More
    InicioNoticiasINSP propone implementar empaquetado neutro de cajetillas de cigarros

    INSP propone implementar empaquetado neutro de cajetillas de cigarros

    Publicado

    • A nivel mundial se registra una muerte relacionada con el tabaquismo cada cuatro segundos.
    • En México, 9.7 por ciento de todas las muertes que se registran cada año se atribuyen al consumo de cigarro.
    • La carga económica para el sistema de salud mexicano por enfermedades provocadas por el tabaquismo asciende a 187 mil 499 millones de pesos.

    El tabaquismo se mantiene como uno de los problemas de salud más graves que enfrenta el mundo. Tan solo en el caso de México es la causa de 135 fallecimientos cada día. Por eso este hábito es considerado como la primera causa de muerte prevenible. Ante este panorama, fueron presentadas nuevas propuestas con respecto al empaquetado de las cajetillas de cigarros para lograr una disminución en el número de fumadores.

    Nuevas estrategias pera reducir el consumo de tabaco en México

    El director general del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Eduardo César Lazcano Ponce, dijo que el siguiente paso en las reformas a la Ley General para el Control del Tabaco debe ser la prohibición de saborizantes y la obligatoriedad del empaquetado neutro. El objetivo es disminuir el riesgo de que niñas, niños y adolescentes caigan en esta adicción.

    El funcionario afirmó que esta acción permitiría la consolidación de una agenda progresiva y sustentable que proteja a las generaciones futuras en todas las dimensiones.

    En México se consumen cerca de 26 mil 600 millones de cigarros al año y los efectos nocivos no solo se reflejan en la salud de las personas. Además, los residuos contaminan el suelo y los mantos freáticos. Los costos por la contaminación de mares ascienden a dos mil millones de pesos y 45 millones más por el manejo de basura.

    Añadió que la epidemia de tabaquismo es responsable de más de 63 mil muertes anuales y representa una importante carga económica y ambiental. Ante esta situación, reiteró el compromiso y apoyo del INSP para que la LXV Legislatura del Senado de la República continúe el desarrollo de propuestas innovadoras basadas en evidencia científica.

    Modificar los empaques de las cajetillas de cigarros

    De igual forma, los representantes del INSP propusieron un empaquetado neutro de las cajetillas de cigarros. De esta forma se espera reducir el consumo entre la población mexicana.

    Ante el representante de la OPS/OMS en México, Miguel Malo Serrano, el director del INSP destacó que, con estas medidas, México se suma con responsabilidad y compromiso a las acciones de la región de las Américas.

    La presidenta de la Comisión de Salud del Senado de la República, Lilia Margarita Valdez Martínez, destacó el trabajo legislativo contra el tabaquismo para proteger la salud.

    Fallecimientos relacionados con el tabaquismo en México y el resto del mundo

    Con base en las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada cuatro segundos pierde la vida una persona a causa del tabaquismo. En México, 9.7 por ciento de todas las muertes se atribuyen al consumo de cigarro.

    El tabaquismo es causa de diferentes padecimientos, principalmente enfermedad pulmonar crónica obstructiva (EPOC) y cáncer de pulmón, considerada la neoplasia más grave y mortal del mundo.

    La carga económica para el Sistema de Salud por enfermedades provocadas por el tabaquismo asciende a 187 mil 499 millones de pesos.

    Más recientes

    Farmacias Similares ahora ofrece consultas de Otorrinolaringología a este controvertido precio

    Farmacias Similares extendió su catálogo de servicios y ahora en algunas sucursales ofrece consultas de especialidades como Otorrinolaringología.

    IA en las consultas de salud mental: Riesgos y oportunidades

    Las herramientas como la IA son valiosas como apoyo en las consultas de salud mental pero jamás podrán sustituir el trabajo de los psiquiatras.

    Pie diabético: Cada 30 años genera una amputación en el mundo

    El pie diabético en México se ha incrementado tanto que ya es la tercera causa de ingreso hospitalario por complicaciones.

    Donación renal: 5 mitos comunes aclarados por Mayo Clinic

    Existen diversos mitos acerca de la donación renal como que es necesario ser pariente de alguien para ser compatible pero no es verdad.

    Más contenido de salud

    Farmacias Similares ahora ofrece consultas de Otorrinolaringología a este controvertido precio

    Farmacias Similares extendió su catálogo de servicios y ahora en algunas sucursales ofrece consultas de especialidades como Otorrinolaringología.

    IA en las consultas de salud mental: Riesgos y oportunidades

    Las herramientas como la IA son valiosas como apoyo en las consultas de salud mental pero jamás podrán sustituir el trabajo de los psiquiatras.

    Pie diabético: Cada 30 años genera una amputación en el mundo

    El pie diabético en México se ha incrementado tanto que ya es la tercera causa de ingreso hospitalario por complicaciones.