More
    InicioHoy en SaludiarioENARM 2023: Lista con los puntajes máximos y mínimos por especialidad

    ENARM 2023: Lista con los puntajes máximos y mínimos por especialidad

    Publicado

    Después de varios meses por fin se dieron a conocer los puntajes máximos y mínimos que se registraron en el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2023 y es información muy importante. Si tienes planeado presentar la siguiente edición te sirve de parámetro para calcular la calificación que necesitas para obtener una plaza.

    La Licenciatura de Medicina es conocida por ser la más extensa que existe en México. La duración varía entre seis y siete años dependiendo de la universidad. Aunque incluso después de egresar es posible continuar con la preparación con estudios de posgrado.

    Aunque no se trata de la única alternativa, lo más común es cursar una especialidad. Para obtener un lugar es necesario aprobar un examen de conocimientos que consiste en un resumen de todo lo visto durante la carrera.

    Se trata del ENARM en la edición del 2023 hubo más de 40 mil médicos generales registrados. El inconveniente es que sólo poco más de 18 mil obtuvieron una plaza. Con esto se obtiene que menos de la mitad logra cumplir su sueño.

    ENARM 2023: ¿Cuáles fueron los puntajes máximos y mínimos por especialidad?

    Una pregunta que causa curiosidad en cada edición del ENARM es la relacionada con los puntajes máximos y mínimos registrados.

    La respuesta se encuentra en el reporte publicado por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS). Después de varios meses de espera por fin liberó la información.

    ¿Qué especialidad obtuvo el puntaje más elevado en el ENARM 2023?

    De acuerdo con la información oficial la especialidad con mejor calificación dentro de la categoría mexicana fue Pediatría con 83.3929.

    Mientras que en la categoría de médicos extranjeros fueron Cirugía General y Medicina Interna con 75 cada una.

    ¿Qué especialidad obtuvo el puntaje más bajo en el ENARM 2023?

    En el extremo opuesto, la especialidad con el puntaje más bajo dentro de los médicos mexicanos fue Medicina de Urgencias con 23.75.

    Y dentro del campo de los doctores extranjeros fue Medicina Preventiva con 43.75.

    ¿Para qué sirve conocer los puntajes máximos y mínimos del ENARM?

    Una de las principales funciones de conocer los puntajes máximos y mínimos del ENARM es predecir la calificación que se necesita en futuras ediciones para obtener una plaza.

    Aunque no se trata de una regla general, si se obtiene la calificación mínima registrada en la edición inmediata pasada es altamente probable conseguir un lugar como residente.

    ¿Cuál es la estructura del ENARM?

    Al menos en las últimas ediciones el examen ha tenido la misma estructura. Está conformado por 280 casos clínicos de opción múltiple. De dicha cifra hay 40 que están en inglés.

    Acerca de los casos que contiene, están enfocados en cuatro especialidades troncales.

    • Medicina Interna.
    • Especialidades quirúrgicas.
    • Pediatría.
    • Ginecología y Obstetricia.

    ¿Cuándo se aplicará el ENARM 2024?

    Por último, vale la pena recordar que actualmente se encuentra abierto el registro para participar en el ENARM. De acuerdo con la convocatoria, los días oficiales de aplicación son el martes 24, miércoles 25 y jueves 26 de septiembre.

    Finalmente, ¿qué opinas acerca de las especialidades con los puntajes máximos y mínimos del ENARM?

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la especialidad que solicita el puntaje más bajo

    En el ENARM 2024 hubo dos especialidades que tuvieron el puntaje más bajo de la prueba en las categorías mexicana y extranjera, ¿cuáles fueron?

    El futuro será obeso: la epidemia que afecta ya a medio mundo

    En un momento donde el acceso a la información sobre salud nunca ha sido...

    Las 8 mejores especialidades médicas clínicas según los doctores

    Dentro de las mejores especialidades médicas clínicas se encuentran Neumología, Anestesiología, Pediatría y Geriatría, ¿estás de acuerdo?

    Farmacoeconomía en México y el impacto real en pacientes y acceso a medicamentos

    ¿Qué es la farmacoeconomía y por qué es tendencia en México? La farmacoeconomía en México...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la especialidad que solicita el puntaje más bajo

    En el ENARM 2024 hubo dos especialidades que tuvieron el puntaje más bajo de la prueba en las categorías mexicana y extranjera, ¿cuáles fueron?

    El futuro será obeso: la epidemia que afecta ya a medio mundo

    En un momento donde el acceso a la información sobre salud nunca ha sido...

    Las 8 mejores especialidades médicas clínicas según los doctores

    Dentro de las mejores especialidades médicas clínicas se encuentran Neumología, Anestesiología, Pediatría y Geriatría, ¿estás de acuerdo?