More
    InicioHoy en SaludiarioENARM 2024: ¡Por fin conocemos la cantidad total de plazas disponibles!

    ENARM 2024: ¡Por fin conocemos la cantidad total de plazas disponibles!

    Publicado

    Después de una larga espera por fin se dio a conocer la cantidad de plazas que ofertará el ENARM 2024. Se trata de uno de los datos más importantes y que genera más curiosidad entre la comunidad médica. Por lo tanto, a continuación te compartimos la información oficial y un análisis con lo que ocurrirá en la edición actual.

    Dentro de la Medicina no es suficiente con tener las ganas de trascender porque además es necesario demostrarlo. En el caso de los doctores generales que quieren ser especialistas hay una prueba obligatoria que deben superar para conseguir un lugar dentro de los hospitales.

    El examen de conocimientos al que se deben enfrentar los médicos es el ENARM. A grandes rasgos es un resumen de todo lo visto en la universidad y el internado. Por lo tanto, se requiere dominar una gran cantidad de información y mantener el control de los nervios el día de la prueba.

    ¿Cuál es la cantidad de plazas que ofertará el ENARM 2024?

    Más allá de la complejidad del ENARM, el otro gran inconveniente es la cantidad de plazas que ofrece. En realidad son muy pocas en comparación con el número de aspirantes que reciben cada año.

    En ese tenor, la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) publicó un documento oficial con toda la información. Con respecto al ENARM 2024 la cantidad de plazas que se ofertará será de 18,628.

    De manera desglosada este año habrá 18,157 lugares dentro de la categoría mexicana. Y de manera adicional el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) otorgará 50 becas para cursar la residencia en Cuba.

    Mientras que para la categoría de médicos extranjeros se ofrecerán 421 lugares en hospitales mexicanos. Por lo tanto, al hacer la suma se obtiene que la cantidad total de plazas en el ENARM 2024 será de 18,628 espacios.

    ¿El ENARM 2024 tendrá más o menos plazas que la edición anterior?

    Dentro del análisis también es necesario comparar la edición actual con la anterior. En el caso del ENARM 2023 ofertó un total de 18,529 plazas, lo que significa que en esta ocasión hubo un aumento de 99 lugares.

    El incremento es mínimo y no es suficiente al considerar la creciente cantidad de médicos que participan en la prueba. Aunque para que exista un aumento significativo primero es necesario construir más hospitales para alojar a más residentes.

    ¿Cuántos aspirantes serán rechazados en el ENARM 2024?

    Por otra parte, de acuerdo con la Dirección General de Información en Salud (DGIS) el ENARM 2024 tuvo un total de 44,859 médicos generales que acudieron a su respectiva sede para presentar el examen.

    A partir de lo anterior y al hacer una regla de 3 se obtiene que sólo el 41.52% de los aspirantes van a lograr su meta de convertirse en residentes.

    El ENARM 2024 será el que ofrecerá plazas en la historia

    Con lo anterior en mente significa que el ENARM 2024 será histórico porque tendrá la mayor cantidad de plazas ofertadas desde que fue creada la prueba. De hecho hasta antes del 2020 el porcentaje de aceptación variaba entre el 18 y 20%. Hoy las cosas son diferentes pero todavía se requieren más espacios para revertir el déficit de especialistas en México.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Entrevista con el médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco

    En diciembre de 2024 el Dr. Benigno Ferreira Piña encabezó el equipo médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco.

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco

    En diciembre de 2024 el Dr. Benigno Ferreira Piña encabezó el equipo médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco.

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.