More
    Inicio#BreakingNewsENARM: ¿Existe una edad máxima para presentar el examen?

    ENARM: ¿Existe una edad máxima para presentar el examen?

    Publicado

    ¿Existe una edad máxima para presentar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM)? Se trata de una de las preguntas más comunes que tienen los aspirantes y a continuación te ofrecemos una respuesta concreta.

    De manera convencional los aspirantes buscan un lugar como residentes cuando son pasantes, es decir, mientras realizan su servicio social. Si la carrera de Medicina dura siete años entonces en ese momento deben tener alrededor de 25 años. Es un momento perfecto porque durante esta etapa tienen medio día disponibles para estudiar o inscribirse a un curso de preparación.

    Por su parte, cuando se inscriben a esta prueba mientras los aspirantes todavía no concluyen de forma oficial la carrera garantizan que tienen los conocimientos “frescos” porque justamente los acaba de ver.

    ¿Existe una edad máxima para presentar el ENARM?

    Ahora bien, no todos los aspirantes son iguales porque también hay aspectos personales que cambian en cada uno. Algunos deben trabajar de inmediato y no tienen tiempo o interés en continuar con su preparación mediante una especialidad.

    A partir de lo anterior, la edad es un factor para presentar o no el ENARM. Al respecto, durante mucho tiempo la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) sí tenía restricciones en los aspirantes.

    Aunque durante las últimas ediciones es un requisito que se ha eliminado porque hubo múltiples quejas debido a que era discriminatorio. Por lo tanto, en las convocatorias más recientes del ENARM ya no existen limitantes con respecto a la edad.

    Ahora todos los jóvenes se pueden inscribir a la prueba siempre y cuando cumplan con el pago y cuenten con cédula profesional o se encuentre en trámite. Pero no todo son buenas noticias porque todavía hay una barrera.

    En el ENARM no hay límite de edad pero en los hospitales sí

    Aunque la CIFRHS eliminó la parte de la edad como un requisito para presentar el ENARM, en los hospitales es distinto. A la fecha hay varias instituciones como el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán en las que sí prevalece esta limitante.

    Dentro de las que mantienen este requisito hay algunas que mencionan que los aspirantes deben tener máximo 35 años cumplidos al 1 de marzo del año en que empiece la residencia.

    Con lo anterior en mente, además de revisar la convocatoria del ENARM también es necesario leer con atención la del hospital en el que se desea hacer la especialidad. Si no existen restricciones con la edad entonces no hay problema para continuar con la preparación académica.

     

    También lee:

    Gasto de bolsillo en salud, ¿se puede reducir con la cultura de la prevención?

    Cursos para médicos que ofrece la UNAM: Todos son gratuitos y online

    Suicidio de médicos: Cada día se registra un caso mortal

    Más recientes

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Más contenido de salud

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.