More
    Inicio#BreakingNewsEn este hospital del IMSS estudia el puntaje más alto del ENARM...

    En este hospital del IMSS estudia el puntaje más alto del ENARM 2022: ¡Obtuvo 88.8927!

    Publicado

    Ser el puntaje más alto del ENARM no es algo sencillo porque requiere una preparación ejemplar. La competencia en el gremio es demasiada pero siempre hay personas que logran destacar del resto. Uno de los beneficios de conseguir una calificación sobresaliente es ser de los primeros en elegir especialidad y hospital sede.

    Con esto en mente, la opción que ofrece más plazas a los aspirantes es el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Además tiene presencia en todo el país, por lo que se puede seleccionar la unidad más cercana al domicilio del aspirante.

    Las escuelas que suelen obtener el puntaje más alto en el ENARM

    Las estadísticas acerca de la prueba siempre generan curiosidad. Durante las últimas ediciones la Universidad Panamericana y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey son los que dominan la prueba porque son los que obtienen un mayor porcentaje de eficacia.

    Pero más allá de lo que ocurre en el examen, también es interesante lo que se genera después. Desde las especialidades más destacadas hasta la unidad sede elegidas por los aspirantes.

    ¿En dónde estudia el puntaje más alto del ENARM 2022?

    Dicho lo anterior, a partir de las estadísticas públicas del IMSS es posible conocer la escuela que eligió el puntaje más alto del ENARM 2022.

    Con base en la información eligió Traumatología y Ortopedia y hoy es R1 en el Hospital de Especialidades CMN Occidente de Jalisco. Además en la prueba obtuvo una calificación final de 88.89279892.

    Por su parte, de acuerdo con lo reportado por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), en el 2022 se ofertaron un total de 18,147 plazas. Con esto, apenas cuatro de cada 10 aspirantes consiguió un lugar.

    Un punto importante es que en el 2020 hubo el mayor aumento de plazas disponibles en la historia de la prueba. En esa edición se pasó de 9,000 a 18,000 lugares. Pero aunque se trata de un incremento considerable todavía no es suficiente para cumplir con la demanda de los aspirantes.

    Especialidades de entrada directa disponibles en el ENARM

    • Anatomía Patológica.
    • Anestesiología.
    • Audiología, Otoneurología y Foniatría.
    • Calidad de la Atención Clínica.
    • Cirugía General.
    • Epidemiología.
    • Genética Médica.
    • Geriatría.
    • Ginecología y Obstetricia.
    • Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica.
    • Medicina de la Actividad Física y Deportiva.
    • Medicina de Rehabilitación.
    • Medicina de Urgencias.
    • Medicina del Trabajo y Ambiental.
    • Medicina Familiar.
    • Medicina Interna.
    • Medicina Legal.
    • Medicina Nuclear e Imagenología Molecular.
    • Medicina Preventiva.
    • Neumología.
    • Oftalmología.
    • Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
    • Patología Clínica.
    • Pediatría.
    • Psiquiatría.
    • Radio Oncología.
    • Traumatología y Ortopedia.

    Por lo pronto, ¿qué hospital crees que elija el puntaje más alto del ENARM 2023?

     

    También lee:

    IMSS Bienestar: ¿Cuántos médicos tiene y cuántos están basificados?

    Las 5 especialidades médicas con los peores salarios en México

    Las mejores farmacéuticas que hay en México (edición 2023)

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países con la mejor calidad de vida digital del mundo

    Dentro de los países con mejor calidad de vida digital se encuentran Alemania, Finlandia, Francia, Países Bajos, Dinamarca y Austria.

    Acceso a la atención de salud mental para adolescentes en zonas indígenas de México

    El acceso a la atención de salud mental para adolescentes en comunidades indígenas de...

    Omnicanal en farma — cómo mejorar la relación médico-paciente sin saturar

    En la actualidad, dentro del marketing farmacéutico la omnicanalidad no se trata de volumen, sino de relevancia.

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países con la mejor calidad de vida digital del mundo

    Dentro de los países con mejor calidad de vida digital se encuentran Alemania, Finlandia, Francia, Países Bajos, Dinamarca y Austria.

    Acceso a la atención de salud mental para adolescentes en zonas indígenas de México

    El acceso a la atención de salud mental para adolescentes en comunidades indígenas de...

    Omnicanal en farma — cómo mejorar la relación médico-paciente sin saturar

    En la actualidad, dentro del marketing farmacéutico la omnicanalidad no se trata de volumen, sino de relevancia.