More
    InicioNoticiasEncuestan a pacientes para saber si conocen riesgos de automedicarse

    Encuestan a pacientes para saber si conocen riesgos de automedicarse

    Publicado

    La cuenta de Tiktok de ​​Juan Teixeria compartió en video donde se le puede apreciar al creador de contenido conversar con las personas que están dentro de una farmacia. La plática entre el profesional y el entrevistado gira en torno a cuál de los dos medicamentos tomaría la persona de acuerdo a una situación de la vida diaria planteada por el profesional de la salud, después de la respuesta el profesional recomienda que automedicarse no es saludable y explica porqué es importante ir al médico.

    De acuerdo con información de Gaceta UNAM, automedicarse no sólo oculta síntomas que pueden generar mayores complicaciones, sino que la combinación y la dosis inadecuadas de medicamentos pueden causar intoxicaciones y daño orgánico, agudo o permanente.

    El uso indiscriminado de medicamentos favorece la selección de bacterias; es decir, aquellas que tienen la capacidad de no inactivarse con el antibiótico ahora sobreviven, y sus hijas (la proliferación bacteriana) transmiten esa resistencia a otras bacterias. Por eso ahora hay más riesgo de que las bacterias sean resistentes a múltiples antibióticos.

    @juanteixeirap Experimento social en una Farmacia de Venezuela (Mundo Pharma) 💊. Qué opinas de la automedicación? #automedicacion #medicamentos ♬ sonido original – Juan Teixeira

    De acuerdo con el banco BBVA, los motivos por los que la gente en México decide automedicarse se debe a cinco factores que son:

    • Acceso a la información.

    Esto ha facilitado que las personas se automediquen, pues cuando sienten algún malestar, buscan en internet una solución rápida sin verificar que la información sea correcta y sin saber si el tratamiento es adecuado o no.

    • Venta de medicamentos sin receta médica.

    Un gran número de fármacos no requieren de una receta médica, por eso, con frecuencia las personas compran el medicamento que creen conveniente para aliviar su malestar.

    • Medicamentos en casa.

    El 81% de la población mexicana tiene medicamentos básicos como analgésicos y antiinflamatorios, por eso, hay más probabilidades de que se automediquen.

    • Educación sanitaria limitada.

    Cuando te automedicas no tienes la lista completa de los riesgos de ingerir un medicamento, por eso, saber qué es la automedicación y sus implicaciones es relevante.

    • Costo de la atención médica

    Una de las causas de la automedicación es que las personas consideran que consultar a un médico y comprar medicamentos tiene un costo elevado, sin embargo, hay seguros que te brindan apoyo económico e incluso, te reembolsan los gastos generados.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.