More
    InicioEspecialidades MédicasLista con las enfermedades más comunes en las mujeres

    Lista con las enfermedades más comunes en las mujeres

    Publicado

    La salud es uno de los aspectos fundamentales para cualquier persona. Se necesita estar bien para poder mantener un estado de vida adecuado. Además no solo involucra la parte física sino también la emocional. Ahora bien, aunque existen algunas patologías de baja incidencia también hay otras que afectan a millones de personas. Dentro de este segundo rubro se encuentran las que son consideradas como las enfermedades más comunes en las mujeres. Su presencia también considera una alta cantidad de fallecimientos cada año.

    Las mujeres viven más que los hombres

    En ese sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la mujer tiene una mayor esperanza de vida que su contraparte masculina. Pero el hecho de vivir más no es sinónimo de hacerlo mejor.

    Para poner en contexto, en 2016 el promedio de vida de una mujer en el mundo era de 74.2 años. En cambio, el de los hombres era de 69.8 años. Pero algo importante es que la morbilidad es más elevada en las féminas y en parte se debe a ciertas patologías.

    Al respecto, las enfermedades no transmisibles se mantienen como la principal causa de muerte en el sexo femenino. Cada año provocan 18.9 millones de defunciones y la tendencia se mantiene en aumento.

    Enfermedades exclusivas de las mujeres

    Ahora bien, dentro de las enfermedades más comunes en mujeres destacan las que son exclusivas de sus órganos genitales. Por ejemplo, las relacionadas con el embarazo, con la menopausia y en general condiciones ginecológicas (como los fibromas uterinos, trastornos de suelo pélvico, fibromas uterinos o vaginitis). Al igual que ocurre con cualquier otro problema de salud, cuando no se atienden a tiempo pueden causar graves consecuencias.

    Por su parte, la OMS menciona que las defunciones maternas ocupan el segundo lugar dentro de las causas de mortalidad que afectan a las mujeres en edad fecunda. Cada año mueren por complicaciones relacionadas con el embarazo y el parto unas 287 mil mujeres. En tanto que el 99 por ciento de ellas ocurren en países en desarrollo.

    enfermedades comunes mujeres

    Además, es importante tener en cuenta que la utilización del sistema de salud es diferente para las mujeres. Por ejemplo, en torno a los embarazos, donde necesitan una atención prenatal. En caso de pérdida (aborto espontáneo y muerte fetal), para defectos de nacimiento o para atender la depresión post parto que afecta a 20 por ciento de las nuevas madres. Igualmente, cuando una mujer manifiesta problemas de infertilidad, su tratamiento es específico del género.

    Mujeres y cáncer

    De igual forma, se deben añadir los tumores dentro de las enfermedades más comunes en mujeres. Tan solo en el 2020 ocurrieron 2.2 millones de nuevos casos en el planeta. Con esto en mente, se estima que una de cada 12 mujeres van a desarrollar esta neoplasia.

    Hasta el momento el cáncer de mama se mantiene como la principal causa de mortalidad en las mujeres. Cada año provoca 685 mil decesos y la tendencia sigue en aumento, en especial en países de bajos recursos.

    En parte, esta situación se debe a que los tumores son identificados en etapas avanzadas. Cuando eso ocurre las probabilidades de curación son mínimas. Por lo mismo, uno de los principales objetivos actuales es incentivar las campañas de autoexploración para detectar la enfermedad lo más pronto posible.

    Dentro de las enfermedades más comunes en mujeres también destaca el cáncer cervicouterino. Cada año 570 mil mujeres son diagnosticadas con este tipo de tumor en todo el mundo y 311 mil fallecen. En ese sentido, el 99 por ciento de los casos están vinculados con el Virus del Papiloma Humano (VPH) aunque una buena noticia es que ya existe una vacuna. De esta forma se pueden evitar consecuencias mortales en las pacientes.

    Por lo pronto, ¿tú qué otras enfermedades añadirías dentro de las más comunes en mujeres?

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.