More
    Inicio#BreakingNewsEnfermedades oculares: Las mujeres son más propensas por este motivo

    Enfermedades oculares: Las mujeres son más propensas por este motivo

    Publicado

    • Dos tercios de las personas con ceguera o alguna discapacidad visual son mujeres.
    • Al menos 2.7 millones de mujeres de 40 años o más tienen alguna discapacidad visual. 
    • Los anticonceptivos, el embarazo y la menopausia son factores de riesgo que aumentan el riesgo a desarrollar enfermedades oculares.

     

    De acuerdo con el National Eye Institute, (Instituto Nacional de los Ojos), dos tercios de las personas con ceguera o discapacidad visual en el mundo son mujeres. Además tienen una mayor probabilidad de desarrollar enfermedades oculares como glaucoma, cataratas, enfermedad de ojo seco, entre otras.

    Al respecto la Dra. Paulina Ramírez Neria, especialista en oftalmología adscrita al servicio de retina en APEC, Hospital de la Ceguera, afirma que las hormonas como el estrógeno y la progesterona tienen un efecto directo en la visión. Pueden afectar las glándulas sebáceas provocando resequedad, además, el estrógeno puede afectar la córnea produciendo un cambio refractivo y visión borrosa.

    “La pubertad, el embarazo o la menopausia son procesos naturales en donde los niveles de producción progesterona y estrógenos cambian, provocando un desbalance en la salud visual de las mujeres”.

    Las mujeres están más expuestas

    Durante la pubertad se vive un aumento repentino de estrógeno que puede provocar un alargamiento de los globos oculares, teniendo como resultado miopía o una mayor tendencia a desarrollarla. Tras la estabilización de las hormonas durante la adolescencia, es común que la visión mejore; sin embargo, en el caso de las mujeres se vivirán más procesos.

    Tal es el caso del embarazo, pues son comunes las alteraciones de la vista como la miopía, la cual se da de forma temporal o en caso de ya padecerla se agudiza. Esto puede ocurrir debido a la retención de líquidos en donde la córnea no funciona con normalidad.

    Asimismo, la calidad de la lágrima disminuye, lo que impacta en la visión considerablemente. Esta situación también se presenta durante la menopausia, aunado a una mayor resequedad de los ojos y sensibilidad a la luz.

    Sin embargo, estas alteraciones no sólo se presentan de forma natural, pues el uso de anticonceptivos hormonales también representa un factor de riesgo para la salud ocular de las mujeres, toda vez que, estos son utilizados por aproximadamente 2.7 millones de mexicanas.

    “Por lo tanto, un seguimiento médico con el ginecólogo y el oftalmólogo es primordial para encontrar el método anticonceptivo más adecuado y que no repercuta en la salud visual”.

    El papel de las hormonas

    De acuerdo con un estudio publicado en el International Journal of Ophthalmology, las variaciones en los niveles hormonales particularmente del estrógeno en edad fértil, pueden provocar, de no atenderse, inflamación de la córnea, mejor conocido como edema corneal, opacidad del cristalino y otras complicaciones en el globo ocular.

    Por ello, resulta apremiante que las mujeres estén pendientes ante cualquier anomalía en su visión. Aunque en ocasiones la vista se estabiliza una vez que se equilibran los niveles hormonales, cuando esto no ocurre es importante acudir con el especialista en oftalmología con la intención de prevenir o descartar alguna otra afección.

     

    También lee:

    Las principales enfermedades oculares que ponen en riesgo la visión de tus pacientes

    Existen 3 enfermedades oculares que podrían anticipar la aparición del Alzheimer

    Inteligencia Artificial ayudaría en el diagnóstico de enfermedades oculares

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.