More
    InicioFarmaciasEnfermera se burla de los nombres de los medicamentos: “De Toroloco a...

    Enfermera se burla de los nombres de los medicamentos: “De Toroloco a Lord Satán”

    Publicado

    • La denominación de un fármaco es fundamental porque debe ser fácil de recordar por los pacientes.
    • El problema es que muchas veces los nombres son confusos o se parecen a otras palabras.
    • La equivocación al pronunciar el nombre de un medicamento puede tener fatales consecuencias.

    Las redes sociales se han convertido en importantes foros que son utilizados por millones de personas. Las funciones son infinitas aunque gran parte de los usuarios las utiliza como una forma de entretenimiento. De hecho, entre los profesionales de la salud se ha incrementado el uso con distintos fines. Un ejemplo claro es el de una enfermera que realizó un breve video en el que se burla de los nombres de los medicamentos y el resultado se ha viralizado en internet.

    El largo camino para darle nombre a los medicamentos

    En primera instancia se debe señalar que la denominación de los fármacos empieza desde que se descubre una molécula con potencial para convertirse en una determinada terapia. En ese instante se le otorga una denominación química que consiste en una serie de letras y números que solo sirve a los científicos para identificar el compuesto.

    En ese momento continúa el proceso para concretar el nuevo medicamento. En caso de que las autoridades aprueben el producto para la prescripción general recibe otras dos denominaciones. La primera es el nombre genérico y se basa en el principio activo. Mientras que la otra es el nombre comercial, que distingue al medicamento como propiedad exclusiva de una compañía.

    En cualquiera de los casos, la denominación de un fármaco es un aspecto igual de importante que elegir el nombre de un hijo. Es un rasgo que tendrá el resto de la vida y no se puede cambiar. Mientras que en el caso de las farmacéuticas, su misión es elegir una palabra que sea fácil de memorizar por los pacientes.

    Ahora bien, lo que desean no siempre es lo que obtienen. En muchas ocasiones los nombres de las medicinas no son tan sencillos de recordar por las personas ajenas al campo de la salud.

    Al final, los pacientes tienden a confundir o pronunciar de forma incorrecta los nombres de los fármacos. De forma clara se observa tanto en los consultorios como en las farmacias cuando se quiere adquirir algún insumo.

    Las equivocaciones más comunes que cometen los pacientes

    Con este contexto ahora toca revisar el caso de una enfermera mexicana que hizo un video en tono de burla sobre los nombres de los medicamentos. El resultado lo subió a su cuenta de TikTok y de inmediato ha obtenido una buena respuesta gracias a su humor e ingenio. Además otros profesionales de la salud se han sentido identificados porque les ha ocurrido algo similar dentro de su trabajo diario.

    Como se puede observar en el video, uno de los más comunes es “ketorolaco”, el cual es un antiinflamatorio no esteroideo que se usa como antipirético, antiinflamatorio y analgésico.​​ Aunque muchos pacientes lo pronuncian mal y lo llaman “”toroloko”.

    Otro caso es el “losartán”, un fármaco antagonista que sirve para tratar la presión arterial alta. El problema es que por su pronunciación algunos lo llaman “Lord Satán”.

    @vianeychz

    😮‍💨😅 #medicamentos #cosasdeenfermeros #nurselife #nursing

    ♬ That’s Not My Name – The Ting Tings

    Finalmente menciona el “amlodipino”, un fármaco que se usa para tratar la hipertensión y la enfermedad de las arterias coronarias. De hecho, adquirió relevancia en el 2018 cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador lo mencionó en una de sus conferencias matutinas por el parecido con las siglas de su nombre. Mientras que en este caso la enfermera afirma que muchos de sus pacientes lo nombran “filipino”.

    En este caso, el video de la enfermera y su burla hacia los nombres de los medicamentos ha tenido una buena recepción gracias a su humor. Aunque tampoco se puede pasar por alto que confundir un fármaco puede tener graves consecuencias. Es casi tan peligroso como ingerir dosis equivocadas o no seguir las indicaciones de los doctores.

    Por lo pronto, ¿qué otros fármacos has observado que tus pacientes confunden?

    Más recientes

    ¿En dónde puedes hacer networking médico y cuáles son los beneficios?

    Para desarrollar tu networking médico te invitamos al evento Mañanas Médicas con Saludiario que se realizará el 8 de mayo de 2025.

    Efemérides de mayo 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de mayo relacionadas con la salud están el Día del Personal de Enfermería, el de la hipertensión y el de la Cruz Roja.

    ENTREVISTA: ¿Cuántos tipos de sangre existen y cuáles son compatibles entre sí?

    La Dra. Karina Iveth Orozco Jiménez tiene la especialidad de Hematología y compartió los tipos de sangre que son compatibles entre sí.

    Marcas, síntomas y decisiones: el nuevo viaje del paciente pharma

    El estudio “Hábitos de los pacientes 2025”, realizado por Videns en la CDMX y su zona metropolitana, revela un cambio en los consumidores.

    Más contenido de salud

    ¿En dónde puedes hacer networking médico y cuáles son los beneficios?

    Para desarrollar tu networking médico te invitamos al evento Mañanas Médicas con Saludiario que se realizará el 8 de mayo de 2025.

    Efemérides de mayo 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de mayo relacionadas con la salud están el Día del Personal de Enfermería, el de la hipertensión y el de la Cruz Roja.

    ENTREVISTA: ¿Cuántos tipos de sangre existen y cuáles son compatibles entre sí?

    La Dra. Karina Iveth Orozco Jiménez tiene la especialidad de Hematología y compartió los tipos de sangre que son compatibles entre sí.