More
    InicioEntrevista SaludiarioENTREVISTA: ¿Hay déficit de nutriólogos en México?

    ENTREVISTA: ¿Hay déficit de nutriólogos en México?

    Publicado

    La alimentación es una parte esencial de la salud porque ayuda a prevenir una gran cantidad de enfermedades. Por desgracia el déficit de nutriólogos en México es una barrera que se debe enfrentar. Debido a la actual crisis de obesidad es un tema que se debe atender lo más pronto posible.

    El exceso de masa corporal está relacionado con el desarrollo de más de 50 padecimientos distintos. Actualmente se calcula que hay al menos 36 millones de mexicanos con obesidad, cifra que lo ubica en el quinto lugar en el mundo y el primero en América Latina.

    ¿Hay déficit de nutriólogos en México?

    La respuesta es sí y el problema es bastante serio. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) hay 2.4 nutriólogos por cada mil habitantes. La cifra está muy por debajo de los 10 que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Por otra parte, el papel de los nutriólogos es bastante amplio y también se pueden enfocar en áreas más específicas mediante estudios de posgrado como la nutrición renal. En este caso la situación es más alarmante porque la cantidad es todavía más reducida.

    Al respecto, Gabriela Aidee Luna Torres, quien es Gerente de Nutrición en Médica Santa Carmen, mencionó que esta falta de profesionales limita el acceso de los pacientes a un tratamiento integral y oportuno. Al final impacta negativamente en su calidad de vida y en la progresión de la enfermedad.

    También habló acerca de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) porque es una de las principales causas de muerte en México. Para su adecuada gestión es fundamental complementar el tratamiento médico con un control nutricional especializado.

    ¿Por qué es importante contar con nutriólogos especializados en ERC?

    Contar con nutriólogos especializados en ERC que brinden un manejo nutricional adecuado y personalizado es fundamental para mejorar el estado funcional, preservar la función renal cuando sea posible, disminuir el riesgo de complicaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

    El control nutricional es fundamental para optimizar el estado de salud de los pacientes con ERC, permitiendo un mejor pronóstico y una reducción en las complicaciones asociadas; sin embargo, el acceso a nutriólogos capacitados sigue siendo un reto, afectando la posibilidad de implementar estrategias adecuadas para su bienestar.

    ¿Cómo es el abordaje nutricional en personas con ERC?

    El abordaje nutricional en personas con ERC incluye más que la creación de planes alimenticios. Implica educación continua, seguimiento detallado y orientación personalizada.

    Las estrategias nutricionales recomendadas incluyen el control de la ingesta de energía y proteínas, así como de electrolitos y minerales (como sodio, potasio y fósforo), para prevenir complicaciones como la hipertensión y enfermedades cardiovasculares.

    Además, la educación nutricional de las fuentes de alimentos ricos en sodio y la regulación de la ingesta de líquidos es crucial para evitar la retención de agua y la sobrecarga cardíaca.

    ¿Cuál es la importancia de un enfoque multidisciplinario?

    Un adecuado control nutricional puede ayudar a retrasar la necesidad de la terapia de reemplazo renal (hemodiálisis, diálisis peritoneal y trasplante renal), así como optimizar el estado de nutrición si se encuentra en alguna de dichas terapias, contribuyendo a una mejor calidad de vida de los pacientes.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Seguridad dentro de los hospitales: 10 estrategias que deben adoptar

    En Saludiario elaboramos una guía con estrategias de seguridad que se deben aplicar dentro de los hospitales para proteger a los médicos y pacientes.

    Día Internacional de la Cruz Roja 2025: Por este motivo se conmemora el 8 de mayo

    El Día Internacional de la Cruz Roja se conmemora cada 8 de mayo en homenaje al natalicio del empresario y filántropo Henry Dunant.

    Hot Sale 2025: Compras con propósito

    El Hot Sale 2025 representa una oportunidad estacional crucial para todo tipo de negocios y eso incluye a los enfocados en salud.

    Desayuno exclusivo para médicos: Descubre cómo asistir gratis

    El 8 de mayo será la segunda edición del desayuno exclusivo para médicos organizado por Saludiario y aquí te puedes registrar para acudir gratis.

    Más contenido de salud

    Seguridad dentro de los hospitales: 10 estrategias que deben adoptar

    En Saludiario elaboramos una guía con estrategias de seguridad que se deben aplicar dentro de los hospitales para proteger a los médicos y pacientes.

    Día Internacional de la Cruz Roja 2025: Por este motivo se conmemora el 8 de mayo

    El Día Internacional de la Cruz Roja se conmemora cada 8 de mayo en homenaje al natalicio del empresario y filántropo Henry Dunant.

    Hot Sale 2025: Compras con propósito

    El Hot Sale 2025 representa una oportunidad estacional crucial para todo tipo de negocios y eso incluye a los enfocados en salud.