More
    InicioConsultorioErrores que debes evitar al dar consultas en línea

    Errores que debes evitar al dar consultas en línea

    Publicado

    Nos encontramos en la era donde las conexiones remotas han ganado terreno debido a la pandemia de covid-19. Las consultas médicas han sido una de las actividades que se han tenido que adaptar a este modalidad cuando no es posible llevarlas a cabo de manera presencial en un consultorio médico. En caso de que estés llevando a cabo valoraciones de esta manera, conviene que sepas los comportamientos que debes evitar para hacer una consulta de alta calidad y causar una grata impresión en tus pacientes. 

    Llegar tarde

    Un médico debe ser puntual como señal de respeto a sus pacientes. Si llegas tarde a tu cita puede ser que causes una impresión negativa en tus pacientes y que decidan buscar otra opción. Además llegar a tiempo te permitirá organizarte de mejor manera y llevar cabo tus pendientes conforme a tu agenda. 

    No probar tu conexión antes

    Suele ser un error muy común que al no comprobar tu conexión antes pierdas tiempo intentando solucionar los problemas justo en el momento de tu cita. Asegúrate que esto no pase viendo que tu señal de internet esté en buenas condiciones. Dicha acción no te quitará más de 5 minutos. De esa manera te ahorrarás la vergüenza y una imagen pco profesional.

    No verte aseado

    El hecho de hacer consultas en línea no implica que tengas que lucir desaliñado. Todo lo contrario, tu presentación debe ser tan limpia como cuando estás en la clínica o en tu consulta privada. Recuerda que tu imagen es otra de las cartas de presentación que debes cuidar en todo momento. 

    Mostrarte distraído con tu paciente

    Nadie quiere ver a un médico que se distraiga contestando chats de WhatsApp, correos electrónicos o llamadas inesperadas en el momento en que lo están atendiendo. Toma en cuenta que tu horario de consulta debe ser sagrado y durante él es importante mostrar respeto y atención total a un paciente que está pagando por tus servicios.  

    No contar con el material adecuado

    Presentarte a una valoración online sin tus herramientas de trabajo puede dar una imagen de descuido y desinterés hacia tu trabajo, lo cual te puede jugar totalmente en contra si estás buscando posicionarte como un médico serio y profesional. Procura tener todo listo y hacer un chequeo previo para que no falte nada.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    Más contenido de salud

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.