More
    InicioNoticiasMarketing¿Es necesario tener un blog para tu consulta privada?

    ¿Es necesario tener un blog para tu consulta privada?

    Publicado

    El blog es definido por la web Mi Posicionamiento Web como un sitio web en el que se va publicando contenido cada cierto tiempo en forma de artículos (también llamados posts) ordenados por fecha de publicación, así que el artículo más reciente aparecerá primero”.

    En la era digital en la que vivimos, el contenido a golpe de clic es una de las preferencias del público y es por eso por lo que el blog se ha convertido en una de las herramientas más necesarias para todas las empresas que quieran destacar en Internet, sean del tipo que sea.

    El sector de salud tampoco es ajeno a los blogs

    Si tienes una consulta médica, el sector de la salud tampoco queda ajeno a los blogs y es por eso por lo que los blogs sanitarios se han convertido en una poderosa herramienta de comunicación y marketing con la que conseguir pacientes y, por tanto, potenciales clientes.

    Básicamente, se puede decir que el blog es una ventana de comunicación muy importante entre el médico y sus pacientes y es que todos estamos interconectados gracias a Internet, todo un mundo lleno de información al que prácticamente la mayoría de la sociedad tiene acceso. Y es que tus pacientes navegarán y buscarán posibles diagnósticos a sus síntomas, tratamientos y recomendaciones de especialistas, entre toda la vorágine de información actual.

    El SEO es importante para tu blog

    Es por eso por lo que en tu blog con tu sello como doctor otorgará una confianza extraordinaria en las personas y a medida que se vaya alimentando, tu nombre y el de tu consulta irán creciendo a la par que ganando prestigio. 

    Este espacio es por eso por lo que se puede convertir en una vía de comunicación con tus pacientes que al leer los temas que vayas publicando van comentando, haciéndote preguntas, compartiendo el contenido en sus círculos, etc. Es una forma recíproca de información porque, por un lado, sabes qué tipo de consultas o temas están demandando y, por otro, ellos resuelven sus dudas sanitarias.

    Asimismo, otra de las ventajas de tener un blog es que mejorará el posicionamiento SEO de la web de tu consulta médica y es que, por si no lo sabías, salir en la primera página de Google te asegura visibilidad, relevancia y prestigio pero, para llegar a esa primera página, es necesario que tengas una estrategia digital adecuada en la que el blog es parte muy importante y tendrás que actualizar frecuentemente contenidos nuevos y de calidad.

    Para lograrlo, tendrás que tener algunos parámetros a tener en cuenta a la hora de escribir los artículos para tu blog, los cuales son los siguientes: palabras clave; estructura optimizada para el SEO; contenidos originales; temas interesantes; utilizar imágenes de calidad y enlazar contenidos internos de tu blog y/o web.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    Más contenido de salud

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.