More
    Inicio#BreakingNewsEsclerosis Lateral Amiotrófica: Hospitales de primer nivel la pueden detectar

    Esclerosis Lateral Amiotrófica: Hospitales de primer nivel la pueden detectar

    Publicado

    • Cada 21 de junio se conmemora el Día Mundial contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica.
    • Una mutación genética es responsable de entre cinco y 10% de todos los casos.
    • Se caracteriza por ocasionar debilidad muscular e incapacidad para mover brazos, piernas y cuerpo.

     

    De acuerdo con María Eugenia Briseño Godínez, quien es especialista del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN), en México se estima que existen al menos siete mil pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica. Se trata de una enfermedad neurológica, progresiva y degenerativa que afecta el tronco cerebral y la médula espinal.

    Además señaló que cada año se detectan dos mil nuevos casos a nivel mundial. De ellos, entre el cinco y 10 por ciento se debe a un defecto genético. Estas personas presentan debilidad muscular, espasmos e incapacidad para mover los brazos, las piernas y el cuerpo. También puede afectar los músculos de la faringe y laringe.

    Añadió que esta enfermedad se puede detectar en unidades de primer nivel. Ante la sospecha de que la persona presente este padecimiento se debe referir al segundo o tercer nivel para que la persona especialista en neurología aplique el protocolo correspondiente para la confirmación del padecimiento y suministrar el tratamiento multidisciplinario.

    Breve historia de la enfermedad

    Con base en la literatura médica, el doctor Jean-Martin Charcot la describió por primera vez en 1869. Este psiquiatra, neurólogo y neurocientífico realizó un estudio a un grupo de pacientes que presentaban una disfunción de la capacidad muscular como síntoma común.

    A partir de entonces se han realizado más investigaciones y ahora se sabe que la Esclerosis Lateral Amiotrófica es una enfermedad del sistema nervioso central que se caracteriza por una degeneración de las neuronas motoras en la corteza cerebral, tronco del encéfalo y médula espinal. Esto ocasiona una debilidad progresiva que avanza hasta la parálisis total de la persona enferma.

    En la Secretaría de Salud (SSa) las personas con síntomas de esta enfermedad o con diagnóstico confirmado pueden recibir atención médica en la red de hospitales federales, así como en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, y los servicios son gratuitos para quienes no cuentan con seguridad social.

    ¿Cómo se hace el diagnóstico?

    Respecto al diagnóstico, por lo general no se necesitan pruebas específicas. No obstante, existen pacientes que son sometidos a estudios de resonancia magnética de la columna cervical y otros, porque presentan un cuadro clínico indefinido.

    La especialista sostuvo que se desconoce la causa específica para desarrollar esta enfermedad. Una de las teorías más reconocidas es la dificultad en el organismo para depurar sustancias tóxicas que se acumulan y degeneran las neuronas.

    Al referirse a los factores de riesgo, dijo que son la edad, antecedentes familiares, tabaquismo, exposición a distintos tóxicos o sustancias que se utilizan en el campo, entre otros.

    Briseño Godínez informó que el tratamiento debe ir dirigido a tratar de frenar la progresión del padecimiento y minimizar las dolencias que la persona presenta, sobre todo, la debilidad muscular.

    La conmemoración del Día Mundial contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica es impulsada por asociaciones de pacientes de todo el mundo. Tiene el objetivo de hacer un llamado a los gobiernos para que mejoren los servicios de salud e incentiven el incremento de la investigación sobre las causas, tratamiento y cura de esta enfermedad.

     

    También lee:

    Esclerosis Lateral Amiotrófica: Síntomas, causas y tratamientos disponibles

    ¿Cuántas personas con Esclerosis Múltiple acuden con un neurólogo desde el primer síntoma?

    Doctores mexicanos piden la expulsión de los médicos cubanos por no tener cédula profesional

    Más recientes

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Más contenido de salud

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.