More
    InicioDesarrollo PersonalEspecialidades con mayor cantidad de deudas por préstamos estudiantiles

    Especialidades con mayor cantidad de deudas por préstamos estudiantiles

    Publicado

    La deuda estudiantil es la segunda causa de endeudamiento de las familias mexicanas, sólo por detrás de las hipotecas, y, por ende, una de las grandes preocupaciones de la sociedad. Por eso, a continuación te mostramos las especialidades con mayor cantidad de deudas por préstamos estudiantiles.

    Deudas por especialidades

    JAMA Internal Medicine publicó una carta de investigación que muestra cómo se comparan las especialidades. Entre 7 de las 16 especialidades más comunes, una cuarta parte o más de cada una enfrentaba un total de deudas estudiantiles de $ 200,000 o más. El resto se acercó bastante a esa cifra.

    Quizás estés pensando, ¿cómo es posible que dos médicos de la misma facultad de medicina con la misma especialidad tengan diferentes montos de deuda por préstamos estudiantiles?

    FACTORES

    Hay varios factores contribuyentes posibles. Por un lado, es posible que algunos estudiantes tuvieran apoyo financiero de sus familias, lo que redujo o eliminó la necesidad de endeudarse, como señala el estudio de JAMA . Otro factor que contribuye es la disponibilidad de becas. Por último, la elegibilidad y disponibilidad de la ayuda financiera, así como los costos auxiliares, como la vivienda, los libros de texto y el transporte, también pueden afectar los totales de la deuda.

    Aquí están las 5 especialidades más cargadas de deuda, según JAMA :

    1. Medicina de emergencia: deuda mediana de $ 200,000
    2. Psiquiatría: $ 190,000
    3. Cirugía ortopédica: $ 190,000
    4. Neurocirugía: $ 187,500
    5. Patología: $ 185,539

    Medicina, de las más elevadas en precio, puede representar un desembolso de 1.1 millones de pesos.

    Las buenas noticias para estos médicos es que probablemente las siguientes especialidades se encuentren entre los médicos menos agobiados por las deudas:

    1. Dermatología: deuda mediana de $ 160,000
    2. Oncología radioterápica: $ 170,000
    3. Medicina y pediatría: $ 173,588
    4. Cirugía plástica: $ 175,000
    5. Medicina interna: $ 175,000
    6. Urología: $ 176,500

    Los investigadores no especularon sobre sí los totales de deuda afectan la elección de la especialidad.

    “Las asociaciones causales entre la deuda, la elección de la especialidad y los ingresos son difíciles de desenredar”, escribieron los investigadores.

    Por último, “conceptualmente, es probable que la deuda sea menos determinante de la elección de la especialidad que los ingresos futuros”.

    Fuente: Mdlinx.

    Notas relacionadas:

    COVID-19: el 73% de los ancianos sufrieron abuso durante el encierro

    POR? FDA pide desechar millones de dosis contra la COVID-19 de Johnson & Johnson

    ¿Lo sabías? 1 de cada 4 mexicanos se infectó de COVID-19 en 2020

    Tipos de médicos que serán más solicitados después del COVID-19

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista con las preguntas más repetidas del examen

    Dentro de las preguntas más repetidas en el ENARM 2025 estuvieron las relacionadas con Oftalmología, ictericia, escleras y laringotraqueitis.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Traumatología y Ortopedia en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Traumatología y Ortopedia hay unidades que se encuentran en la CDMX, Nuevo León y Coahuila.

    Medicina de precisión: ¿En qué consiste y cuáles son sus retos?

    La medicina de precisión es un nuevo enfoque para el tratamiento y prevención de enfermedades que busca adaptar la atención sanitaria.

    ¿Cómo ofrecer apoyo psicológico a pacientes con cáncer de mama?

    En casos de cáncer de mama el apoyo psicológico nunca sustituye a los tratamientos médicos pero sí los complementa.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista con las preguntas más repetidas del examen

    Dentro de las preguntas más repetidas en el ENARM 2025 estuvieron las relacionadas con Oftalmología, ictericia, escleras y laringotraqueitis.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Traumatología y Ortopedia en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Traumatología y Ortopedia hay unidades que se encuentran en la CDMX, Nuevo León y Coahuila.

    Medicina de precisión: ¿En qué consiste y cuáles son sus retos?

    La medicina de precisión es un nuevo enfoque para el tratamiento y prevención de enfermedades que busca adaptar la atención sanitaria.