More
    InicioPerúEstas son algunas de las cosas que no pueden faltar en tu...

    Estas son algunas de las cosas que no pueden faltar en tu web médica

    Publicado

    Las páginas webs se han convertido en algo esencial para cualquier negocio, incluso para las consultas médicas. Según la web GoDaddy, hay que tener en cuenta los conceptos de página web y de sitio web. El primero se puede definir como “un documento que se puede mostrar en un navegador web (como Google Chrome, Safari de Apple o Mozilla Firefox)” mientras que un sitio web “es una colección de páginas webs que se agrupan y normalmente se conectan de varias maneras”.

    Son muchas las ventajas que, para tu clínica médica puede tener el poseer un sitio web y la fundamental es que te ayuda a ser percibido como alguien de mayor autoridad, además de permitirte atraer a más pacientes.

    Si estás pensando en crear un sitio web para tu consultorio médico o clínica, son muchos los puntos a tener en cuenta. Aunque, para que sea más fácil, a continuación te enumeramos algunas de las cosas imprescindibles que no deberían faltar en la web de tu empresa médica.

    Un mínimo de 4 secciones

    En un sitio web, las 4 secciones que son imprescindibles son:

    • Inicio: para comunicar claramente tu propuesta de valor.
    • Acerca de: servirá para mostrar tu currículum completo.
    • Servicios: es el apartado en el que mostrar un listado de síntomas y padecimientos que atiendes y los procedimientos que llevas a cabo.
    • Contacto: es donde tienes que mostrar el mapa para llegar a tu consultorio, así como tu dirección, teléfono, WhatsApp y toda forma de contacto que tengas disponible.

    Diseño responsive

    Esta es una de las cosas más a tener en cuenta a la hora de crear tu web médica. En concreto, lo que significa es que tu web se adapte a cualquier dispositivo, es decir, que se pueda ver tanto en smartphone, como en tablet como en ordenador sin ningún tipo de problema. Esto es algo elemental ya que, en la actualidad, la mayoría de las visitas que recibe en un sitio web vienen desde los dispositivos móviles.

    Llamados a la acción

    Esta es una invitación que sugiere al paciente iniciar un contacto contigo. Estos llamados a la acción (CTA) se colocan en el sitio web en forma de botones, ya que llaman mucho la atención y son, por tanto, una pieza clave en el marketing para médicos exitoso.

    Valoraciones de clientes

    Una cosa que funciona siempre para llamar la atención de los futuros pacientes es mostrarles que otras personas han valorado tus servicios de forma positiva. Es decir, que otros pacientes te dejen comentarios positivos sobre tu servicio te va ayudar a incrementar la credibilidad y confianza que el paciente potencial siente por ti antes de programar su primera visita.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.