More
    InicioAppsEstas son las 7 mejores series médicas ¡de la historia! ¿Cuáles has...

    Estas son las 7 mejores series médicas ¡de la historia! ¿Cuáles has visto?

    Publicado

    Según el artículo sobre; La medicina en las series de televisión. Hay un gran número de series que se desarrollan en hospitales y que nos muestran las vidas de los médicos, desde los adjuntos hasta los internos, los enfermeros e incluso los pacientes.

    Series, un espacio con emociones exhorbitantes

    El ambiente de un hospital trae consigo un sinfín de emociones y momentos
    de tensión que llaman enormemente la atención del espectador y que hacen que
    quede enganchado al devenir de los acontecimientos.

    Por eso hoy, te mostramos las 7 mejores series médicas de la historia ¡Que no te puedes perder!

    General Hospital (1963)
    Una de las series que más tiempo ha estado vigente en la historia. Con 14 mil capítulos en total, sigue siendo producida y emitida hasta hoy. A través de las décadas, se ha mantenido la misma línea: se centra en la vida de los habitantes de la ciudad ficticia Port Charles, Nueva York y lo que pasa dentro del hospital de la ciudad. Los personajes de las temporadas de la última década actúan como nietos de los primeros, y ha contado con la participación de figuras como Elizabeth Taylor, Demi Moore, James Franco, Mark Hamill, Ricky Martin, entre otras.

    Hospital Central (2000)
    Esta serie española es considerada ya un clásico de la televisión, cuenta ya con 300 episodios desde su lanzamiento en en el año 2000 y hasta la fecha. Para disfrutar de las 17 primeras temporadas, actualmente van 20, está disponible en Amazon Prime Video, es muy recomendada si lo que buscas es entretenimiento y una trama ligera.

    House M.D. (2004)
    Durante ocho temporadas, el irónico médico Dr. Gregory House (Hugh Laurie) demuestra tener una personalidad muy especial. Sus manías, sumadas a su personalidad narcisista –y al mismo tiempo divertida– lo convierten en un personaje icónico de las historias relacionadas al gremio médico.

    Grey’s Anatomy (2005)
    Todo comienza -y continúa- con al Dra. Meredith Grey como protagonista. En principio, una joven interna que decidió seguir los pasos de su madre al dedicarse a la cirugía, se desarrolla como una destacada médico en su paso posterior por la residencia y luego titularidad en el hospital -ahora denominado- Grey Sloan Memorial. Entre diversos casos médicos y problemas personales del staff médico, la ficción creada por Shonda Rhimes va en su temporada 17.

    Nurse Jackie (2009)
    Una honesta representación de la adicción, tema que toma igual relevancia que la profesión de su protagonista, la enfermera Jackie Peyton (Edie Falco). Cargada de humor negro, Peyton es capaz de salvar decenas de vidas, a pesar de tener varios dramas personales. La serie deja de lado la sangre y se enfoca en cómo los pacientes, a menudo desesperados y tristes, terminaron en el hospital All Saints.

    The Good Doctor (2017)
    Mucho más reciente y considerada una de las grandes novedades del sector audiovisual, esta serie podrás verla en Movistar Plus.

    Destaca por su apuesta por la visibilización del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), que padece su protagonista, Shaun Murphy, que inicia su residencia de cirugía en el Sant José St. Bonavent Hospital. A partir de aquí, surgen historias y complicaciones entre los personajes, a la vez que nos adentramos en algunos de los casos médicos.

    New Amsterdam (2018)
    Basada en el libro del Dr. Eric Manheimer -Doce pacientes: La vida y la muerte en el hospital Bellevue-, muestra cómo un hospital público, creado en torno a buenas intenciones, va decayendo en la desolación a través del tiempo. Así, el designado nuevo Director médico del recinto del mismo nombre que la serie, Max Goodwin (Ryan Eggold), toma varias decisiones para devolverle el prestigio que tenía. Al mismo tiempo, Goodwin guarda un triste secreto.

    ¿Cuáles ya viste?

    Con información de LT. 

    Notas relacionadas:

    Canadá se convierte en primer país en aprobar vacuna COVID de Pfizer para menores…

    ¿México está listo para volver a clases? En Campeche; maestra da positivo a COVID-19

    Mexicanos eliminan COVID-19 en un 99.9% con luz ultravioleta

    Más recientes

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Más contenido de salud

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.