More
    Inicio#BreakingNewsOJO: Estas son las multas por usar certificado de vacunación falso

    OJO: Estas son las multas por usar certificado de vacunación falso

    Publicado

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que las personas que cometan el delito de falsificar el certificado de vacunación contra el COVID-19 podrían alcanzar hasta seis años de prisión.

    ¿Qué dice el comunicado?

    “Al que para obtener un beneficio o causar un daño, falsifique o altere un documento público o privado. Se le impondrán de tres a seis años de prisión y de cien a mil días multa. Tratándose de documentos públicos y de seis meses a tres años de prisión y de cincuenta a quinientos días multa, tratándose de documentos privados”.

    Sanción y multa por certificado de vacunación COVID falso

    “Las mismas penas se impondrán al que, con los fines a que se refiere el párrafo anterior. Haga uso de un documento falso o alterado o haga uso indebido de un documento verdadero, expedido a favor de otro. Como si hubiere sido expedido a su nombre, o aproveche indebidamente una firma o rúbrica en blanco”, detalló la dependencia capitalina.

    Esto, después de que la SSC recibió diversas denuncias ciudadanas que alertaban sobre la venta de este documento oficial en calles del Centro Histórico. En particular en la calle de Santo Domingo, en donde es común que se cometa este tipo de ilícito, de venta de papeles falsos.

    ¿En cuánto estaban?

    El comprobante se puede descargar desde el sitio oficial donde se encuentra la marca de la vacuna. La fecha, así como un código QR que puede ser verificado por cualquier autoridad en tiempo real.

    Después de que el 6 de julio, la SSA informó sobre el certificado de vacunación. Semanas después a través de redes sociales se daba cuenta de que ya ofrecían el documento oficial hasta en 2,500 pesos. Mientras que en calles del Centro Histórico, el precio por adquirirlo es similar.

    ¿Cómo se tramita?

    Según información de primera mano de los editores de saludiario. Primero debes de contemplar que solo está disponible para quienes ya completaron su esquema de vacunación que consiste en una o dos dosis, dependiendo de la farmacéutica. Si es tu caso entonces debes ingresar al siguiente enlace.

    Una vez dentro se te solicita tu CURP para poder continuar. Al hacerlo se despliega una página con tu nombre completo y la fecha en que recibiste cada una de las dosis y la farmacéutica. Además contiene un código QR que puede ser verificado por cualquier autoridad en tiempo real.

    ¿En dónde se guarda?

    De esta manera puedes guardar el certificado en tu teléfono o imprimirlo aunque de ninguna manera se trata de un trámite obligatorio que todos deban de cumplir.

    Como se mencionó arriba, está pensado para quienes deban viajar al extranjero y funciona de manera similar al pasaporte Covid-19 que han implementado algunas naciones.

    Mientras que el nuevo certificado de vacunación funciona igual para todas las inmunizaciones aprobadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Hasta el momento son siete las que tienen el permiso y son las de AstraZeneca, Cansino, Pfizer, Sinovac, Sputnik V, COVAXIN y Johnson & Johnson.

    Notas relacionadas:

    10 consejos para prevenir errores de medicación durante el tratamiento de COVID-19

    Norovirus vs COVID-19: ¿Cómo diferenciar entre los síntomas de la nueva enfermedad que azota…

    Viróloga china: “El virus de la COVID fue creado y difundido por militares”

    Más recientes

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.