More
    InicioConsultorioEstas son las ramas medicas mejor pagadas según Forbes

    Estas son las ramas medicas mejor pagadas según Forbes

    Publicado

    ¿Sabes cuáles son las especialidades de la medicina mejor pagadas de la actualidad?

    En este artículo te haremos un resumen con breve explicación de las 5 especialidades médicas mejor pagadas.

    Muy probablemente, cuando elegiste la medicina como tu carrera profesional, lo último en lo que estabas pensando es el dinero, después de todo, lo más importante para tu formación es la vocación profesional. Sin ella, muy difícilmente encontrarás la disciplina para superar los retadores años de carrera universitaria de medicina.

    Pero existe otro elemento que no se puede descartar totalmente y es: ¿Cuánto gana un médico?

    Se sabe que la medicina es una de las carreras mejor remuneradas en todo el planeta, y no es de extrañar. La dificultad de la formación médica exige que solo los mejores y más constantes logren graduarse. Además, es incomparable la responsabilidad que un doctor carga sobre sus hombros cada día.

    Sin embargo, no todas las especialidades médicas generan los mismos dividendos cada año. Algunas son mucho mejor remuneradas que otras, algo que personas del medio consideran injusto. Por ejemplo, al considerar que los pediatras (a cargo de nuestros niños) suelen estar entre los doctores con especialidad peor pagados.

    Para mantenerte informado, aquí te dejamos un listado con las 5 especialidades médicas mejor pagadas en todo el mundo de acuerdo con el último reporte de la revista Forbes en español.

    5. Oncología – $396.000 / año

    Los oncólogos se dedican exclusivamente a combatir afecciones relacionadas con células cancerígenas. Todos sabemos lo costosos que pueden resultar estos tratamientos y esto incluye los honorarios médicos.

    Si tomamos en cuenta que el cáncer es una de las primeras causas de muerte a nivel mundial, podemos imaginarnos cuánto trabajo tienen los oncólogos entre las manos.

    4. Gastroenterología $411.000 / año

    Probablemente debido a la generalización de los malos hábitos alimenticios, el estrés diario o a la masificación de alimentos procesados, el cáncer de estómago es uno de los más comunes en todo el mundo (principalmente en Asia).

    Este factor hace que los gastroenterólogos sean unos de los especialistas médicos más y mejor cotizados, especialmente cuando deben realizar intervenciones quirúrgicas o exámenes especiales.

    3. Cardiología (clínica) / $423.000 / año

    Las enfermedades coronarias son la principal causa de muerte en adultos en todo el mundo, por ese motivo, después de cierta edad, las visitas al cardiólogo se pueden convertir en una rutina.

    Por descontado, una de las fuentes de ingresos más importantes para los cardiólogos son las intervenciones quirúrgicas, algo muy común hoy en día.

    2. Ortopedia / $497.000 / año

    La cirugía ortopédica se encuentra entre los primeros lugares de ingresos en todo el mundo gracias a la gran cantidad de intervenciones quirúrgicas de alto costo en países desarrollados como Alemania y Estados Unidos.

    1. Cirugía Plástica – $501.000 / año

    No es un secreto que los cirujanos plásticos son los especialistas que suelen tener los mejores ingresos dentro de toda la comunidad médica. Esto incluye a los especialistas en cirugía estética y también a los que se especializan en operaciones reconstructivas, ya que ambas son sumamente costosas.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud,
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.