More
    InicioEspecialidades MédicasEste Hospital mexicano tiene el equipo de radiocirugía para tumores más avanzado...

    Este Hospital mexicano tiene el equipo de radiocirugía para tumores más avanzado del mundo

    Publicado

    Se trata del espacio médico de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El cual cuenta con una infraestructura y un equipo único en TODA América Latina.

    El cáncer y la lucha de la UNAL para detenerlo

    Actualmente el cáncer es la segunda causa de muerte en México. Por lo que se requieren especialistas que dominen el estado actual de diagnóstico y tratamiento de todas las enfermedades neoplastias. Incluyendo quimioterapia, inmunoterapia y terapia hormonal.

    Sobre el edificio de Oncología de la UANL y su equipo innovador

    El edificio de Oncología de la UANL cuenta con dos equipos de radioterapia, cyberknife y tomotherapy, con tecnología que lo hace único en América Latina.

    Con este equipo se reduce en un 90 por ciento las sesiones de radioterapia en pacientes oncológicos.

    “En la Universidad estamos conscientes que contar con estos equipos es un gran privilegio y una gran responsabilidad para atender a la comunidad, porque somos la única institución en el país que cuenta con los dos equipos en el mismo Centro”, explicó el Rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera.

    Sobre los equipos cyberknife y tomotherapy

    Cyberknife

    La razón fundamental de toda la radiación enfocada es administrar radiación con mucha precisión para que la mayor parte de la radiación ingrese al tumor o al objetivo en lugar de a las estructuras normales circundantes.

    Por ejemplo, CyberKnife funciona enfocando entre cien y doscientos haces de radiación en un solo punto. Al igual que los radios de un neumático de bicicleta convergen en el eje, los rayos del CyberKnife convergen en un solo punto.

    Así trabaja…

    El tumor u otra lesión del paciente se lleva a este sitio y, con una planificación informática cuidadosa. Además de una planificación experta del equipo de oncólogos radioterapeutas y neurocirujanos. Se puede emplear una estrategia de tratamiento de radiación precisa.

    El CyberKnife es el equipo que mejor maneja esta forma de energía, ya que logra irradiar zonas muy pequeñas desde más de mil posiciones diferentes. Lo que le permite, además, reducir los efectos secundarios.

    En qué casos se recomienda utilizar radiocirugía robótica

    Si bien el uso habitual del CyberKnife es en enfermedades oncológicas, también se aplica en malformaciones de los vasos sanguíneos, enfermedades funcionales del cerebro y tumores benignos, entre otros. Logrando resultados similares a los de la cirugía, sin ser invasivo.

    Al ser no invasivo e indoloro, su precisión es submilimétrica. Además, por su sistema de imágenes hace que sea el más adecuado para lesiones pequeñas y esté especialmente indicado para tratar tumores y metástasis en el cerebro. No obstante, posee un rango de aplicaciones clínicas que incluyen tratamientos como lesiones en pulmón, hígado, páncreas, columna y próstata.

    Tomo-Therapy

    Finalmente, el Tomo-Therapy HI-ART es un nuevo sistema de radioterapia que integra la planificación del tratamiento. La verificación de la posición del paciente, del target y de los órganos a riesgo (OAR) y la ejecución de la administración de la radiación.

    Mediante un colimador multiláminas binario es posible modular la intensidad de un haz de radiación helicoidal, rotatorio y continuo, generado en un Acelerador Lineal instalado en un gantry de morfología anular.

    Obteniendo altos índices de conformabilidad en el target, distribuciones de dosis homogéneas y altos gradientes dosimétricos, optimizando el rango terapéutico.

    Notas relacionadas:

    5 consejos que puedes usar para hacer más felices a tus pacientes

    6 consejos para mejorar tu búsqueda de empleo en el cuidado de la salud

    3 consejos para mantener el equilibrio entre el trabajo médico y la vida personal

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.