More
    InicioNoticiasElecciones 2022: ¿Quién es Esteban Villegas, el médico cirujano que gobernará Durango?

    Elecciones 2022: ¿Quién es Esteban Villegas, el médico cirujano que gobernará Durango?

    Publicado

    • Esteban Villegas, de la ‘mano’ de PRI-PAN-PRD, se posicionó como el virtual ganador de los comicios.
    • ¿cuál es la trayectoria del candidato de la coalición Va por Durango?
    • Además, de Médico Cirujano, fungió como Jefe de médicos internos del ISSSTE.

     

    La oposición se llevó el estado de Durango en estas elecciones 2022. Esteban Villegas, de la ‘mano’ de PRI-PAN-PRD, se posicionó como el virtual ganador de los comicios, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE).

    De acuerdo con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Durango, Villegas tuvo un porcentaje de votación de 52.2 (límite inferior) – 55.2 (límite superior). Y a todo esto, ¿cuál es la trayectoria del candidato de la coalición Va por Durango?

    El priista fungió como secretario de Salud del Estado de Durango y también director general de Servicios de Salud durante el periodo de 2012-2013.

    Fue también presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de 2009 a 2012, según información de la autoridad electoral estatal. Asimismo, fue diputado local durante la LXIV Legislatura.

    Su grado máximo de estudios es licenciatura. Una de sus propuestas principales al frente del Gobierno tiene que ver con el suministro de medicamentos.

    “Soy un hombre que aprendió desde muy temprano que el valor más grande es el trabajo honesto, la solidaridad y la sensibilidad de ayudar a quién lo necesite”, da a conocer el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Durango en su página oficial.

    Además, de Médico Cirujano, fue Presidente de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina y Presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios.​ Posteriormente fungió como Jefe de médicos internos del ISSSTE.

    SU PROPUESTA DE SALUD

    Durante su gira por la Comarca Lagunera, el abanderado de la alianza “Va por Durango”, dijo que una de las mayores demandas de la gente, es que haya servicios de salud de calidad, sobre todo para las mujeres y adultos mayores, pero también, para atender los problemas de salud mental.

    Reconoció que la cobertura sanitaria fuera de la capital del estado, se encuentra hoy en condiciones que no permiten a las personas ser atendidas en fines de semana u horarios nocturnos.

    Garantizar la atención 24 horas, los siete días a la semana, es uno de los compromisos más importantes adoptados por Esteban Villegas en materia de salud física y mental, ya que después de la crisis causada por la pandemia, la salud y el abasto de medicamentos se volvió una prioridad para todos. 

    Esteban consideró importante también que se destinen recursos suficientes para atender los problemas de salud mental, que a consecuencia de la pandemia del COVID-19 se han incrementado de forma preocupante.

    Lamentando la escasez de medicamentos que se sufre actualmente el sistema de salud en todo México, y que desde que se creó el INSABI, no hay ni paracetamol en las clínicas, más difícil es entonces encontrar un medicamento especializado, porque el tema de salud mental requiere tratamientos largos y caros.

    ¿Y tú, crees que traerá cambios positivos al sistema de salud mexicano?

    Notas relacionadas:

    La esperanza de vida en personal de salud mexicano disminuye 4 años

    Personal médico que enfrentó pandemia de COVID-19 tendrá plazas, promete AMLO

    ¡Esto aún no acaba! Detectan nuevas subvariantes de ómicron en México

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.