More
    InicioHoy en SaludiarioEsto es lo que cuesta estudiar Medicina en México

    Esto es lo que cuesta estudiar Medicina en México

    Publicado

    Una de las profesiones milenarias y con gran importancia que existen es la Medicina, la cual demanda una sólida formación para asegurar el bienestar de los pacientes. Aunque es cierto que elegirla, puede plantear retos financieros considerables. ¿Quieres saber cuánto cuesta estudiar la carrera de Medicina en México? A continuación te lo contamos.

    Sin duda alguna, esta se podría definir como una de las carreras más costosas y prolongadas en el tiempo. Se requiere un tiempo mínimo de siete años en la universidad, que es casi el doble que otras licenciaturas. Además, se puede comprobar una alta disparidad entre estudiarla en la universidad pública o en la privada.

    Según el IMCO (Instituto Mexicano para la Competitividad), en el año 2023, el costo medio de estudiar Medicina en México es de 45 mil pesos mexicanos en una universidad pública, mientras que en la privada asciende a 1 millón 200 mil pesos. Estas cifras, además, incluyen el examen de admisión, inscripción, mensualidades y todos los materiales necesarios.

    Universidades públicas para estudiar Medicina

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una de las universidades más económicas en las que estudiar esta carrera. Aunque es cierto que es una de las más demandadas. Concretamente, en el año 2023, la carrera de Médico Cirujano en esta universidad recibió 4 mil solicitudes pero solo se seleccionaron a 50 aspirantes.

    Universidades privadas

    El ingreso en las universidades privadas es más fácil, el desafío radica, fundamentalmente, en el pago de las colegiaturas, el cual es considerablemente más elevado. Es por eso por lo que existe una brecha significativa entre la formación en cada tipo de institución.

    Otros costos adicionales al estudiar Medicina

    Aunque, además de los costos académicos, habría que tener en cuenta otros. Por ejemplo, quienes van a estudiar Medicina fuera de su ciudad de residencia, deberían considerar el alojamiento y otros servicios básicos, para poder vivir en la ciudad en la que llevarán a cabo sus estudios.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.