More
    InicioHoy en SaludiarioEstos son algunos de los centros especializados en Alzheimer en México

    Estos son algunos de los centros especializados en Alzheimer en México

    Publicado

    El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a miles de personas en México, y con el aumento en la esperanza de vida, el número de casos sigue creciendo. Para enfrentar este desafío, han surgido diversos centros especializados en la atención y tratamiento de personas con Alzheimer y otras demencias. Estos centros, tanto públicos como privados, ofrecen apoyo integral a pacientes y sus familias, cubriendo desde el diagnóstico hasta el manejo de los síntomas. A continuación, te mostramos algunos de los principales centros de atención para esta enfermedad en México.

    1. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN) 

    Ubicado en la Ciudad de México, el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía es uno de los principales referentes en la atención de enfermedades neurológicas, incluido el Alzheimer. El instituto cuenta con programas especializados para el diagnóstico y tratamiento de trastornos de la memoria y demencias, ofreciendo una atención integral que incluye servicios médicos, evaluaciones cognitivas, neuroimágenes y terapias. Además, el INNN realiza investigación sobre las causas y tratamientos del Alzheimer, siendo un centro de referencia a nivel nacional.

    2. Casa de Día Alzheimer México I.A.P. 

    Esta es una organización sin fines de lucro que brinda atención a pacientes con Alzheimer y otras demencias en la Ciudad de México. Su Casa de Día está diseñada para ofrecer un entorno seguro y estructurado donde los pacientes reciben cuidado especializado, terapias ocupacionales y estimulación cognitiva. Además, este centro ofrece apoyo a los familiares, proporcionándoles asesoría y capacitación sobre cómo manejar la enfermedad en casa.

    3. Fundación Alzheimer Guadalajara A.C. 

    La Fundación Alzheimer Guadalajara A.C. es una de las instituciones más importantes en la región occidental del país dedicada a la atención y apoyo de personas con Alzheimer. Ofrecen servicios de estimulación cognitiva, terapia ocupacional y acompañamiento emocional, además de capacitar a los familiares sobre el cuidado de los pacientes. También organizan conferencias y actividades de concienciación para educar a la sociedad sobre la importancia de un diagnóstico temprano.

    Estos centros, junto a otros especializados a nivel local, representan un apoyo fundamental para los pacientes con Alzheimer en México, promoviendo tanto el bienestar de los afectados como el apoyo emocional y formativo para sus familias.

    Más recientes

    Día Mundial de la Anestesia 2025: Por este hecho médico se conmemora cada 16 de octubre

    El Día Mundial de la Anestesia surgió para rendir homenaje al Dr. William Thomas Green Morton y un hecho histórico que consiguió.

    Mitos y realidades sobre los probióticos y la salud gastrointestinal

    El Dr. Alvaro Rojas, director Médico de Abbott en Latinoamérica, compartió algunos de los principales mitos relacionados con los probióticos.

    Entrevista con la Dra. María Griselda Lizbeth Collado Arce acerca del Dolor Crónico Lumbar

    El dolor crónico lumbar afecta a 619 millones de personas en el planeta y representa la principal causa de discapacidad a nivel global.

    El espejo de la marca, cuando la crisis refleja quién eres de verdad

    Reconstruir confianza no se logra con comunicados perfectos, sino con gestos visibles: transparencia, coherencia y acciones con propósito.

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Anestesia 2025: Por este hecho médico se conmemora cada 16 de octubre

    El Día Mundial de la Anestesia surgió para rendir homenaje al Dr. William Thomas Green Morton y un hecho histórico que consiguió.

    Mitos y realidades sobre los probióticos y la salud gastrointestinal

    El Dr. Alvaro Rojas, director Médico de Abbott en Latinoamérica, compartió algunos de los principales mitos relacionados con los probióticos.

    Entrevista con la Dra. María Griselda Lizbeth Collado Arce acerca del Dolor Crónico Lumbar

    El dolor crónico lumbar afecta a 619 millones de personas en el planeta y representa la principal causa de discapacidad a nivel global.