More
    InicioHoy en SaludiarioEstos son algunos de los centros especializados en Alzheimer en México

    Estos son algunos de los centros especializados en Alzheimer en México

    Publicado

    El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a miles de personas en México, y con el aumento en la esperanza de vida, el número de casos sigue creciendo. Para enfrentar este desafío, han surgido diversos centros especializados en la atención y tratamiento de personas con Alzheimer y otras demencias. Estos centros, tanto públicos como privados, ofrecen apoyo integral a pacientes y sus familias, cubriendo desde el diagnóstico hasta el manejo de los síntomas. A continuación, te mostramos algunos de los principales centros de atención para esta enfermedad en México.

    1. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN) 

    Ubicado en la Ciudad de México, el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía es uno de los principales referentes en la atención de enfermedades neurológicas, incluido el Alzheimer. El instituto cuenta con programas especializados para el diagnóstico y tratamiento de trastornos de la memoria y demencias, ofreciendo una atención integral que incluye servicios médicos, evaluaciones cognitivas, neuroimágenes y terapias. Además, el INNN realiza investigación sobre las causas y tratamientos del Alzheimer, siendo un centro de referencia a nivel nacional.

    2. Casa de Día Alzheimer México I.A.P. 

    Esta es una organización sin fines de lucro que brinda atención a pacientes con Alzheimer y otras demencias en la Ciudad de México. Su Casa de Día está diseñada para ofrecer un entorno seguro y estructurado donde los pacientes reciben cuidado especializado, terapias ocupacionales y estimulación cognitiva. Además, este centro ofrece apoyo a los familiares, proporcionándoles asesoría y capacitación sobre cómo manejar la enfermedad en casa.

    3. Fundación Alzheimer Guadalajara A.C. 

    La Fundación Alzheimer Guadalajara A.C. es una de las instituciones más importantes en la región occidental del país dedicada a la atención y apoyo de personas con Alzheimer. Ofrecen servicios de estimulación cognitiva, terapia ocupacional y acompañamiento emocional, además de capacitar a los familiares sobre el cuidado de los pacientes. También organizan conferencias y actividades de concienciación para educar a la sociedad sobre la importancia de un diagnóstico temprano.

    Estos centros, junto a otros especializados a nivel local, representan un apoyo fundamental para los pacientes con Alzheimer en México, promoviendo tanto el bienestar de los afectados como el apoyo emocional y formativo para sus familias.

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).