More
    IniciocoronavirusEstos son los 10 estados de México en donde hay repunte de...

    Estos son los 10 estados de México en donde hay repunte de contagios ¿Se avecina una tercera ola?

    Publicado

    El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que a pesar de un posible semáforo verde. Hay 10 estados de México en donde hay repunte de contagios.

    La epidemia ya cambió su trayectoria

    Gatell advirtió que, tras 11 semanas en descenso, la epidemia ya cambió de trayectoria y está empezando a subir.

    “La epidemia parece estar cambiando de trayectoria, ya no está bajando, está empezando a subir”, dijo en la conferencia en la que se presenta el reporte técnico de la enfermedad.

    La tercera ola ya está aquí

    Explicó que cuando las autoridades se referían, antes de Semana Santa (del 28 de marzo al 3 de abril) al riesgo de una tercera ola, “nos referíamos a esta situación,e n que después de 11 semanas en que la epidemia bajó, bajó, bajó, con menos casos, menos hospitalizaciones, menos personas enfermas, hoy vemos que en estas 10 entidades federativas ha cambiado la situación”.

    “Todavía no es muy importante el cambio en términos de cantidad de personas, pero en lugar de reducirse, está aumentando”, señaló.

    LOS ESTADOS DE MÉXICO DONDE HAY AUMENTO DE CONTAGIOS POR COVID-19 (20 DE ABRIL)

    Baja California Sur
    Chihuahua
    Ciudad de México
    Colima
    Durango
    Estado de México
    Morelos
    Nayarit
    Quintana Roo
    Tlaxcala

    ¿Cuántas muertes hay hasta el momento?

    Según Milenio, en México suma 212 mil 466 muertes por coronavirus SARS-CoV-2 y dos millones 496 mil 235 casos estimados, de acuerdo al informe proporcionado por José Luis Alomía, director de Epidemiología.

    El funcionario destacó que hay un aumento del 4 por ciento en la incidencia de casos; asimismo, dijo que hay 25 mil 201 casos activos estimados y un millón 833 mil 132 personas se han recuperado de la enfermedad.

    Un llamado para toda la sociedad

    Hizo un llamado a los gobiernos y habitantes de las 10 entidades, que al estar viendo señales de un punto de inflexión en la baja de la epidemia, deben reforzar las medidas de prevención.

    Por último, mencionó que “todavía no es muy importante el cambio, en términos de la cantidad de personas que están enfermando, pero ciertamente en vez de reducirse, está aumentando, y esa es la advertencia que queremos hacer”.

    Con información de Milenio.

    Notas relacionadas:

    López-Gatell confirma los primeros 3 estados donde ya empezó la tercera ola de Covid-19

    UNAM define la fecha exacta en que comenzaría la tercera ola de contagios en…

    SSa reconoce por primera vez que México está “muy cerca” de una tercera ola…

    Más recientes

    Alfasigma crea una plataforma digital con información médica sobre la colitis ulcerosa

    La nueva plataforma digital “Viviendo con Colitis Ulcerosa” ofrece información y herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

    Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH 2025: ¿Por qué es importante la revisión?

    Cada 24 de noviembre se conmemora en México el Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH para generar conciencia entre la población.

    Gráfica del día: Los países con mayores índices de tristeza en Latinoamérica

    Dentro de los países con los mayores índices de tristeza en Latinoamérica están Chile, Brasil, Bolivia, Costa Rica y México.

    Entrevista con la hematóloga Karina Orozco: ¿La donación de plaquetas y de sangre son lo mismo?

    La donación de plaquetas y de sangre son procesos muy valiosos pero no son lo mismo porque hay varias diferencias entre ambos.

    Más contenido de salud

    Alfasigma crea una plataforma digital con información médica sobre la colitis ulcerosa

    La nueva plataforma digital “Viviendo con Colitis Ulcerosa” ofrece información y herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

    Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH 2025: ¿Por qué es importante la revisión?

    Cada 24 de noviembre se conmemora en México el Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH para generar conciencia entre la población.

    Gráfica del día: Los países con mayores índices de tristeza en Latinoamérica

    Dentro de los países con los mayores índices de tristeza en Latinoamérica están Chile, Brasil, Bolivia, Costa Rica y México.