More
    Inicio#BreakingNewsEstos son los dos síntomas más reportados en pacientes de Ómicron

    Estos son los dos síntomas más reportados en pacientes de Ómicron

    Publicado

    En medio del aumento de casos de Ómicron, los funcionarios de salud han advertido que no se debe descartar la nueva variante como leve. Si bien la mayoría de los pacientes con resultados positivos para el virus SARs-COV-2 presentan síntomas similares a los del resfriado, los expertos recomiendan tomar medidas de precaución y aconsejar a las personas infectadas que se aíslen.

    Se espera que Ómicron sea menos grave con menos casos de hospitalización y muerte.

    En comparación con la variante Delta de amplia circulación, se espera que Ómicron sea menos grave con menos casos de hospitalización y muerte. Sin embargo, la variante fuertemente mutada es 4 veces más transmisible que la Delta, lo que se ha convertido en una fuente importante de preocupación.

    Además, dado que la mayoría de los síntomas de Ómicron se asemejan a un resfriado común, a muchos les resulta difícil diferenciar entre los dos.

    ¿Cómo se puede sentir una infección leve de ómicron?

    Según los principales expertos, se dice que la variante ómicron tiene una alta tasa de infectividad. Sin embargo, estudios preliminares han demostrado que la nueva variante es considerablemente leve. Síntomas como fiebre leve, garganta áspera, dolor corporal extremo, sudores nocturnos, vómitos y pérdida de apetito indican la presencia de Ómicron en el cuerpo.

    Anteriormente, la Dra. Angelique Coetzee, presidenta de la Asociación Médica de Sudáfrica, quien también fue la primera en descubrir la variante Ómicron en Sudáfrica, dijo que los pacientes diagnosticados con Ómicron no han mostrado signos de pérdida del olfato y/o sabor. Además, entre los pacientes infectados con Omicron, no ha habido casos de congestión nasal, nariz tapada o temperatura muy alta, dijo. Esto puede ser un gran diferenciador entre el Ómicron y el Delta.

    Los hallazgos recientes también han enumerado los dos síntomas de Ómicron más informados en los pacientes.

    Cuidado con estos dos síntomas

    Según los últimos informes de The Sun, los dos principales síntomas de omicron son secreción nasal y dolor de cabeza.

    Irene Peterson, profesora de Epidemiología e Informática de la Salud en el University College London, dijo que la secreción nasal y el dolor de cabeza pueden ser síntomas de muchas otras infecciones, pero también pueden ser síntomas de Ómicron.

    Según el médico, se han informado alrededor de 20 síntomas de Ómicron, de los cuales la secreción nasal y el dolor de cabeza son los más comunes. Ella aconseja a los pacientes que sufren estos síntomas que no lo descarten como un resfriado normal, sino que se hagan la prueba de inmediato.

    El estudio también destacó otros cinco síntomas destacados de Ómicron, como secreción nasal, dolor de cabeza, fatiga, estornudos y dolor de garganta.

    Además, según la aplicación de estudio de síntomas ZOE COVID del Reino Unido, los sudores nocturnos, la pérdida de apetito y los vómitos son algunos síntomas inusuales registrados en los pacientes.

    Si desarrollas alguno o la mayoría de los síntomas de Ómicron mencionados anteriormente, no lo descartes como un resfriado o una gripe. Más bien, hazte la prueba y mantente aislado hasta que se conozcan los resultados. Si das positivo por el virus, continúa aislándose.

    Vigila tus síntomas, usa tus mascarillas en todo momento y no compartas ninguno de los utensilios de la ropa con otras personas. Asegúrate de desinfectarte las manos y mantener limpio tu entorno también.

    Notas relacionadas:

    OPS ve incierta fecha en que contagios en México bajen
    Laboratorios privados MÁS baratos para pruebas COVID en CDMX
    La FDA aprueba Rinvoq para el tratamiento de la dermatitis atópica

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.