More
    InicioHoy en SaludiarioEstos son los lemas que se han celebrado en el Día de...

    Estos son los lemas que se han celebrado en el Día de la Enfermera a lo largo de los años

    Publicado

    Hoy, 12 de mayo se celebra el Día de la Enfermera. Un festejo promovido por el Consejo Internacional de Enfermería y en el que se celebra el nacimiento de Florence Nightingale, considerada la madre de la enfermería moderna. ¿Quieres saber cuáles son los temas que se han celebrado durante Día de la Enfermera a lo largo de los años? A continuación te lo contamos:

    • 1988: Ayúdala a iluminar su alumbramiento.
    • 1989: Salud en la escuela
    • 1990: La enfermería y el medio ambiente
    • 1991: Salud Mental – La Enfermería en Acción
    • 1992: Envejecer sanamente
    • 1993: La calidad, los costos y la enfermería
    • 1994: Familias sanas para naciones sanas
    • 1995: Salud de la mujer: la enfermería abren el camino
    • 1996: Investigación en enfermería para una salud mejor
    • 1997: Juventud sana, futuro más claro
    • 1998: Cooperación en la salud comunitaria
    • 1999: Celebrar el pasado de la enfermería y reivindicar el futuro
    • 2000: Las enfermeras: dispuestas siempre a ayudarte
    • 2001: Unidas frente a la violencia: Las enfermeras, dispuestas siempre a ayudarte
    • 2002: Cuidar a la familia – Las enfermeras, dispuesta siempre a ayudarte
    • 2003: Los enfermeros, siempre con la familia: Al cuidado de todos, contra el estigma del sida
    • 2004: Los enfermeros trabajan con los pobres y en contra de la pobreza
    • 2005: Los enfermeros a favor de la seguridad de los pacientes: Atención a los medicamentos falsificados y de baja calidad
    • 2006: Personal fiable, vidas salvadas
    • 2007: Entornos de prácticas favorables: Lugares de trabajo de calidad= atención de calidad al paciente
    • 2008: Servir a la comunidad y garantizar la calidad: los enfermeros al frente de la atención primaria de salud
    • 2009: Servir a la comunidad y garantizar la calidad: Los enfermeros se comprometen a dispensar cuidados innovadores
    • 2010: Servir a la comunidad y garantizar la calidad: Los enfermeros en la vanguardia de los cuidados de las enfermedades crónicas
    • 2011: Resolver la desigualdad: aumentar el acceso y la equidad
    • 2012: Resolver la desigualdad: de las pruebas a la acción
    • 2013: Resolver la desigualdad: Objetivos de Desarrollo del Milenio 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1
    • 2014: Los enfermeros: Una fuerza para el cambio- Un recurso vital para la salud
    • 2015: Las enfermeras, una fuerza para el cambio: eficaces en cuidados, eficientes en costos
    • 2016: Las enfermera: Una fuerza para el cambio – mejorando la capacidad de recuperación de los sistemas de salud
    • 2017: Enfermería: Una voz para liderar – Alcanzando los Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • 2018: Enfermeras: una voz para liderar, la salud es un derecho humano
    • 2019: Enfermeras: Una voz para liderar – La salud para todos
    • 2020: Enfermería: Una voz para liderar – Llevando el mundo hacia la salud
    • 2021: Enfermería: Una voz para liderar – Una visión de futuro para la atención en salud
    • 2022: Enfermería: Una voz para liderar – Invertir en enfermería y respetar los derechos para garantizar la salud global
    • 2023: Nuestras enfermeras. Nuestro futuro.

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.