More
    InicioHoy en SaludiarioEstos son los mejores especialistas en espina bífida en México

    Estos son los mejores especialistas en espina bífida en México

    Publicado

    La espina bífida es una de las principales causas de discapacidad infantil en México. El tratamiento y diagnóstico es sencillo, pero si no sabes en quién confiar para que te trate, a continuación te vamos a presentar algunos de los mejores especialistas médicos en espina bífida que existen en nuestro país.

    Dr. José Ángel Félix Torrontegui

    Se formó como médico cirujano en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y, después, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) obtuvo la Especialidad en Neurocirugía. Además, es experto en hidrocefalia, malformaciones venosas, trauma craneal, aneurisma y tumor cerebral. En la actualidad, ofrece sus servicios en el Hospital Ángeles de Culiacán.

    Dr. Iván Vladimir Dávila Escamila, uno de los expertos en espina bífida del país

    Actualmente, atiende en el Hospital San José TecSalud y se formó en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) como Médico Cirujano. Además de en esta malformación, es especialista en:

    • Hidrocefalia
    • Malformación fetal
    • Preclamsia
    • Amniocentesis
    • Ultrasonido

    Dr. Felipe Chavelas Ochoa

    Se licenció como Médico Cirujano en la Universidad La Salle (ULSA) y es experto en cirugía de columna, neurocirugía pediátrica, cirugía craneal, cirugía de columna mínimamente invasiva y espina bífida. Actualmente, ofrece consulta en el Hospital Ángeles Querétaro y en el Hospital San José Moscati.

    Dra. Mª de la Luz Bermúdez Rojas, otra de las especialistas en espina bífida en México

    Ofrece consulta en el Centro de Diagnóstico Fetal Integral (en León, Guanajuato) y estudió la licenciatura como Médico Cirujano y Partero en la Facultad de Medicina de la Universidad de Guanajuato (UGTO), especializándose en Ginecología y Obstetricia en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    Es experta en cirugía feta, ultrasonido 3D y 4D, doppler, perfil biofísico, espina bífida, ultrasonido estructural, tamizaje prenatal, cauterización de vasos en tumores fetales, colocación de balón intratraqueal y control de embarazo.

    Más recientes

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.

    Células MUSE: un avance prometedor para la medicina regenerativa segura

    Las células MUSE son un subtipo único de células madre adultas que se encuentran en varios tejidos del cuerpo humano.

    ENARM: Las preguntas más raras en la historia del examen (junto con sus respuestas)

    De acuerdo con la experiencia de los aspirantes las preguntas más raras que han aparecido en las ediciones recientes del ENARM son las siguientes.

    Residencia médica: 4 consejos para elegir el mejor hospital

    Para elegir el mejor hospital para cursar la residencia médica es importante conocer su ambiente laboral hasta su ubicación y accesibilidad.

    Más contenido de salud

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.

    Células MUSE: un avance prometedor para la medicina regenerativa segura

    Las células MUSE son un subtipo único de células madre adultas que se encuentran en varios tejidos del cuerpo humano.

    ENARM: Las preguntas más raras en la historia del examen (junto con sus respuestas)

    De acuerdo con la experiencia de los aspirantes las preguntas más raras que han aparecido en las ediciones recientes del ENARM son las siguientes.