More
    InicioConsultorioEstos son los pasos que debes seguir para montar una consulta de...

    Estos son los pasos que debes seguir para montar una consulta de podología

    Publicado

    Al estudiar podología, seguro que, nada más acabar tus estudios acabarás trabajando en la clínica de alguien y esto es algo que te permitirá adquirir destreza, conocimientos y técnicas que durante tu época de estudiante no conocías. Si después de un tiempo, ya te sientes preparado para montar tu propia clínica de podología y así trabajar de lo que te gusta desarrollando tu carrera, no te preocupes porque aunque te pueda parecer algo totalmente imposible, lo puedes lograr si sigues unos sencillos pasos que a continuación te vamos a detallar.

    Colegiarte

    Este es el primer paso a tener en cuenta a la hora de montar tu propia clínica de podología. Una vez te hayas colegiado, puedes iniciar los trámites de alta, obtención de permisos y licencias, así como la búsqueda de local y otros trámites imprescindibles.

    Darte de alta como autónomo

    Para poder ejercer y tener tu propia clínica de podología, tendrás que darte de alta como autónomo, como persona física o Sociedad Limitada y es que este es un paso crucial para poder montar tu clínica podológica ya que, como empresa legal, podrás ejercer tu actividad y facturar.

    Búsqueda de local

    Tras los trámites burocráticos es el momento de que busques un local o piso en el que poder montar tu clínica podológica y poder desarrollar así tu actividad profesional. En este sentido, son varias las opciones que se abren: comprarlo, partir de un negocio traspasado o alquilar el espacio, aunque siempre debe cumplir con las condiciones necesarias para favorecer una libre circulación y evacuación.

    Lo ideal es que elijas un local a pie de calle con rampa para personas en silla de ruedas o elevador o bien un piso con ascensor, sin barreras físicas que puedan dificultar el paso de una persona con problemas de movilidad o con una enfermedad en los pies. Es decir, debes apostar por un negocio 100% accesible.

    Apertura

    Tras todo esto, debes preguntar por toda la normativa referente a este tipo de negocios y solicitar la licencia de apertura del mismo, así como la licencia de obras. Todo para que ejerzas tu actividad como podólogo de forma legal y responsable.

    Trabajadores

    Si vas a contratar a trabajadores, deberas inscribirlos y contratar un plan de prevención de riesgos laborales y también un seguro de Responsabilidad Civil.

    Equipamiento

    A la hora de montar tu clínica de podología deberás escoger los materiales y equipamiento básico que necesitas para la misma. Necesitarás mobiliario, equipamiento profesional y material para desarrollar tu actividad.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.