More
    Inicio#BreakingNewsEstudio contabiliza más de 28 millones de años de vida perdidos en...

    Estudio contabiliza más de 28 millones de años de vida perdidos en 2020

    Publicado

    Un estudio publicado en la revista “The BMJ” ha determinado que más de 28 millones de años de vida se han perdido en 2020, en 31 países renta media-alta y debido a la pandemia. A excepción de Taiwán, Dinamarca, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Islandia y Noruega, en todos los países examinados se produjeron más muertes prematuras de las esperadas en 2020, con una tasa mayor en los hombres que en mujeres.

    En concreto, las tasas más elevadas de muertes prematuras se dieron en Bulgaria, Estados Unidos, Lituania y Rusia. Para comprender todo el impacto de la pandemia de la COVID19 en los que a años de vida se refiere, hay que contar el exceso de muertes (diferencia entre las cifras observadas y las esperadas de muertes) sino también analizar cuán prematuras son esas muertes.

    Los años de vida perdidos miden el número de muertes y la edad

    Los años de vida perdidos (AVP) miden tanto el número de muertes como la edad a la que se produce, lo que permite una evaluación más detallada del impacto de la COVID19 en las poblaciones.

    Utilizando esta medida, un equipo internacional de investigadores, dirigido por el doctor Nazrul Islam, del Departamento de Salud de la Población de Nuffield, de la Universidad de Oxford (en Estados Unidos), se propuso estimar los cambios en la esperanza de vida y el exceso de años de vida perdidos por todas las causas en 2020.

    Para ello, compararon la esperanza de vida observada y los años en vida perdidos en 2020 con lo que cabría esperar, en función de las tendencias históricas, en 2005-19, en 37 países de renta media-alta y alta.

    Entre 2005 y 2019, la esperanza de vida al nacer aumentó tanto en hombres como en mujeres de todos los países estudiados. Pero en 2020 se produjo un descenso de la esperanza de vida tanto en hombres como en mujeres en todos los países, excepto en Noruega, Taiwán y Nueva Zelanda, donde se registró un aumento de la esperanza de vida. No se encontró, por otra parte, un cambio en la esperanza de vida en Corea del Sur, Dinamarca e Islandia.

    En Rusia es donde se produje el mayor descenso de la esperanza de vida

    El mayor descenso de la esperanza de vida (en años) se produjo en Rusia (-2,33 en hombres y -2,14 en mujeres); Estados Unidos (-2,27 en hombres y -1,61 en mujeres), Bulgaria (-1,96 en hombres y -1,37 en mujeres), Lituania (-1,83 en hombres y -1,21 en mujeres), Chile (-1,64 en hombres) y España (-1,11 en mujeres).

    Los años perdidos de vida disminuyeron en la mayoría de los países, tanto en hombres como en mujeres, entre 2005 y 2019, excepto en Canadá, Escocia, Estados Unidos, Grecia y Taiwán. En 2020, los años de vida fueron mayores de lo esperado en todos los países, excepto en Taiwán y Nueva Zelanda, donde se produjo una reducción de los años perdidos de vida, e Islandia, Dinamarca, Corea del Sur y Noruega, donde no hubo evidencia de un cambio en los años de vida perdidos.

    En los 31 países restantes, se perdieron 222 millones de años (de vida se refiere) en 2020, lo que supone 28,1 millones más de lo previsto (17,2 millones en hombre y 10,8 millones en mujeres).

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.