More
    InicioHoy en Saludiario¿Existe la discriminación por sexo en las profesiones médicas?

    ¿Existe la discriminación por sexo en las profesiones médicas?

    Publicado

    La medicina es la profesión en la que la incorporación de mujeres, en los últimos decenios, ha sido mucho mayor en la gran mayoría de países, hasta el punto que el sexo resulta dominante en muchas especialidades, en algunos casos con gran diferencia. Sin embargo, la discriminación existe y, en muchos casos, no se trata de una discriminación sutil sino abierta.

    No es ningún secreto que la capacitación de los médicos es extenuante, debido a las largas jornadas, pocas horas de descanso, curvas de aprendizaje pronunciadas y jerarquías rígidas. Esto es algo muy desafortunado y casi un tercio de los residentes experimenten síntomas de depresión y más del 10 por ciento de los estudiantes de medicina digan que han tenido pensamientos suicidas.

    La salud mental de los profesionales médicos es diferente en hombres y mujeres

    Esta situación es mucho peor en las mujeres que en los hombres. Por ejemplo, en el año 2010, la revista JAMA publicó un estudio en el que analizaron la salud mental de más de 3 mil 100 médicos que iniciaban su residencia en 44 hospitales en Estados Unidos. Antes de iniciarla, hombres y mujeres presentaban niveles similares de síntomas depresivos. Al cabo de seis meses de trabajo, ambos géneros experimentaron un aumento de los índices de depresión, pero el efecto es mucho más pronunciado en las mujeres. La razón principal es, sin duda alguna, el conflicto entre el trabajo y la familia.

    Existen más probabilidades de que las médicas restrinjan su actividad profesional para cumplir con sus responsabilidades en la casa. En el caso de médicos jóvenes docentes y que tienen hijos, las mujeres pasan nueve horas más a la semana realizando actividades domésticas que sus compañeros varones y hay más probabilidades de que sean ellas quienes no asistan al trabajo cuando se pone malo alguno de sus hijos o cuando no hay clases.

    La discriminación se puede comprobar más en el sector de la cirugía

    Estos conflictos entre trabajo y familia son aún más notorios debido a lo intensa que es la formación médica, pero existen aún muchos prejuicios de de género en los centros sanitarios, sutiles y evidentes y presentes tanto en pacientes como en compañeros, que pueden ser igual de perniciosos.

    El sector de la cirugía merece una atención especial. Por ejemplo, un estudio americano realizado por Sarsons en el año 2017 puso de manifiesto que es mucho menos probable que los médicos manden a algún paciente a una cirujana si esta ha tenido un fallecimiento entre sus pacientes, pero no si se trata de un cirujano hombre el que lo tuvo. Una experiencia negativa con una cirujana también lleva a que sea menos probable que los médicos establezcan relaciones de cooperación con otras cirujanas.

    En la profesión médica existe, hoy en día, una grave discriminación en función del sexo del profesional, afectando negativamente a las mujeres. Los médicos varones tienen la responsabilidad de afrontarlo y de contribuir a revertirlo. Asimismo, las instituciones médicas deberían liderar claras acciones en este sentido.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.