More
    InicioHoy en SaludiarioExtranjeros en el ENARM 2023: Las mejores y peores especialidades por puntaje

    Extranjeros en el ENARM 2023: Las mejores y peores especialidades por puntaje

    Publicado

    Como parte del análisis del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2023 es necesario revisar las especialidades con los mejores puntajes dentro de la categoría extranjera. Dicha prueba no sólo genera interés entre la comunidad mexicana sino también en la de otras latitudes.

    Las ganas de superación profesional llevan a miles de médicos generales a continuar con su formación. Algunos lo hacen mediante seminarios y maestrías pero también hay otro camino que es el más conocido.

    ¿Por qué vale la pena cursar una especialidad médica?

    En este caso, cursar una especialidad es una alternativa que cada año prefieren miles de doctores. De esta manera no sólo se enfocan en una área específica sino que además pueden acceder a mejores salarios dentro del campo laboral.

    Para conseguir un lugar es obligatorio presentar y aprobar el ENARM. Aunque más allá de la complejidad de la prueba también influye que hay muchos aspirantes pero pocos lugares disponibles.

    A raíz de lo anterior sólo los mejores puntajes en el ENARM pueden acceder a una plaza en un hospital. Y aunque la mayoría de los jóvenes que se inscriben son mexicanos también hay doctores de otras naciones que hacen el esfuerzo para continuar con su preparación profesional en nuestro país.

    De acuerdo con las estadísticas de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) hubo un total de 47,247 médicos generales que completaron el proceso y acudieron para presentar el examen. Al final fueron seleccionados 18,529 en la categoría mexicana y 362 en la extranjera.

    En el pasado ya te compartimos los nombres de las especialidades con los mejores y peores puntajes en el ENARM 2023 dentro de la categoría mexicana. Ahora es momento de conocer el rendimiento de los extranjeros.

    Les especialidades con los mejores puntajes en el ENARM 2023 (categoría extranjera)

    • Medicina Interna – 75
    • Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello – 74.2857
    • Ginecología y Obstetricia – 73.9286
    • Anestesiología – 72.8571
    • Medicina de la Actividad Física y Deportiva – 72.5

    A partir de lo anterior se observa que la especialidad con mejor rendimiento dentro de los aspirantes extranjeros fue Medicina Interna con 75. Y para hacer un comparativo, la misma opción pero dentro de la categoría mexicana fue la cuarta más alta con 81.6071.

    ¿Por qué los médicos extranjeros desean hacer su residencia en México?

    Además de los resultados también vale la pena analizar los motivos por los cuales hay médicos extranjeros interesados en hacer su residencia en México.

    La mayoría de los aspirantes son originarios de Centroamérica y Sudamérica. Las razones detrás de su interés son porque las condiciones laborales son mejores en México que en su país de origen.

    Tanto los salarios como los hospitales suelen ser de mejores condiciones en nuestro país que en las demás naciones ubicadas al sur del continente. Por lo tanto, hay muchos que se preparan para concursar por una plaza en el ENARM.

    En estos casos se requiere no sólo de una extensa preparación sino también de una inversión económica mayor a la realizada por los mexicanos. Además de pagar 3,000 pesos para la inscripción también deben regularizar sus documentos. Y lo más importante es que deben cubrir sus vuelos para el día de la prueba.

    Les especialidades con los peores puntajes en el ENARM 2023 (categoría extranjera)

    Por otra parte, aunque la mayoría de los médicos extranjeros en el ENARM tienen un buen rendimiento también hay otros que no consiguen el resultado esperado. A partir de las cifras oficiales se obtuvo que las especialidades con los puntajes más bajos fueron las siguientes.

    • Medicina Preventiva – 43.75
    • Calidad de la Atención Clínica – 48.5714
    • Epidemiología – 49.2857
    • Medicina Familiar – 50
    • Audiología, Otoneurología y Foniatría – 50.3571

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.