More
    InicioEcuadorFactores a considerar a la hora de elegir una laptop para médicos

    Factores a considerar a la hora de elegir una laptop para médicos

    Publicado

    El uso de las computadoras portátiles hoy en día es una necesidad absoluta. En todos los campos profesionales es de vital importancia poder contar con un equipo informático capaz de cubrir las necesidades técnicas de tus aplicaciones y hacer que el trabajo resulte más fácil.

    La medicina no es una excepción a esta norma. A pesar de que, como médico, pasarás la mayoría de tu tiempo examinando pacientes, la tecnología no es una dimensión que quieras descuidar. Por eso, es muy importante que te preocupes por estar siempre equipado con un ordenador portátil que sea funcional para ti.

    A la hora de escoger qué laptop comprar, existen muchos factores que se deben tener en consideración y estos varían de acuerdo al uso que quieras darle a la computadora. 

    Algunas de las variables más importantes son: duración de la batería, tamaño de la pantalla, capacidad del disco duro, cantidad de memoria RAM, tipo de procesador, etc.

    Lo que debes saber sobre los aspectos técnicos de un portátil:

    Autonomía de uso: Se refiere a al cantidad de tiempo que el portátil puede funcionar usando la energía de la batería, es decir, sin estar conectada a la corriente directa.

    Tamaño de pantalla: Es el área visible del monitor de un portátil o computadora de mesa. Se mide en pulgadas en orientación diagonal (de esquina a esquina). Los portátiles pueden tener pantallas desde 11 hasta 17 pulgadas.

    Memoria RAM: Es la cantidad de memoria capaz de almacenar órdenes en un computador. Cuanta más memoria RAM tenga un equipo, mayor cantidad de tareas podrá ejecutar.

    Disco Duro: Corresponde a la cantidad de espacio de almacenamiento que tiene una computadora. Los discos duros se miden en Gigabytes (1024 bytes), que son unidades de almacenamiento de información. A mayor cantidad de Gigabytes en un portátil, más espacio tendrás para almacenar archivos, videos, fotos, documentos, etc.

    Procesador: Es el componente que realiza los cálculos y procesos correspondientes a una orden dada al computador. El funcionamiento del procesador determinará qué tan rápido funciona un portátil.

    Para facilitarte las cosas, hemos preparado una guía sencilla y rápida, en la que te explicamos cuáles son los factores que debes considerar si vas a comprar una computadora portátil. 

    Duración de la batería:

    Para un médico, que trabaja durante largas jornadas, es importante contar con un equipo que ofrezca la mayor cantidad de horas de autonomía. La mayoría de los modelos suelen ofrecer autonomías de entre 2 y 4 horas de uso. Sin embargo, algunos modelos son particularmente convenientes en este aspecto:

    • Lenovo ThinkPad X1 Carbon (13 horas)
    • Lenovo Yoga C930 (12 horas y 20 minutos)
    • Dell XPS (12 horas)
    • Apple MacBook Pro 11 pulgadas (11 horas).
    Temperatura:

    Las portátiles capaces de funcionar a menores temperaturas serán las que ofrezcan mayor tiempo de vida útil, además de menos errores durante el funcionamiento. En este aspecto, la recomendación es elegir modelos que incluyan procesadores marca INTEL de última generación, que son los que menos calientan en el mercado. Este es un aspecto bastante técnico, por lo que conviene consultar al asesor de ventas.

    Peso:

    Tu agitado día de trabajo te puede exigir movimiento constante, por eso es necesario que busques un equipo que resulte ligero y fácil de transportar. Parece un elemento poco importante, pero al cabo de unas semanas lo agradecerás.

    Disco Duro:

    Cuando se trata de elegir un portátil para médicos, lo mejor es inclinarse por modelos que ofrecen almacenamiento SSD (discos sólidos), en lugar de HDD (discos duros convencionales). 

    La ventaja de los discos sólidos es que permiten acceder mucho más rápido a la data almacenada. También son mucho más resistentes a impactos y caídas, por lo que tu información estará más segura.

    Por el tamaño del disco no te preocupes mucho, tus archivos no son muy pesados. Con 256 GB (Gigabytes) de almacenamiento estarás bien.

    Pantalla de alta definición:

    Poder observar minuciosamente fotografías de exámenes, radiografías, resonancias magnéticas e imágenes histológicas es una función que debes garantizar. Para conseguirlo, inclínate por comprar equipos con pantalla de ultra alta definición (UHD). También viene señalado como “Resolución 4K”

    Esta es una característica que puedes conseguir rápidamente en la ficha descriptiva del portátil.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...