More
    InicioEspecialidades MédicasFallece el influencer que narraba en TikTok cómo era vivir con cáncer

    Fallece el influencer que narraba en TikTok cómo era vivir con cáncer

    Publicado

    • Cuando tenía 13 años el joven español fue diagnosticado con cáncer y desde entonces su vida nunca fue la misma.
    • Para generar conciencia sobre la enfermedad se dedicó a publicar videos en redes sociales sobre sus quimioterapias y la vida dentro de los hospitales.
    • Al momento de fallecer tenía 3.7 millones de seguidores en TikTok.

    Uno de los principales atractivos de las redes sociales es que cualquier puede abrir una cuenta. Pero mientras la mayoría utilizan esta herramienta con fines de entretenimiento otros tienen objetivos más amplios. Tal es el caso del español Carlos Sarriá, conocido simplemente como Charlie, quien fue diagnosticado con cáncer desde que era niño y eso no le impidió convertirse en influencer.

    Cáncer infantil, un problema en aumento

    Aunque a la fecha se tiene la idea de que el cáncer es exclusivo de la edad adulta en realidad no es así. Los tumores se pueden desarrollar en cualquier momento de la vida e incluso cada vez son más comunes en los infantes.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se diagnostica con algún tipo de cáncer a 280 mil niños de entre 0 y 18 años. Aunque lo más preocupante es que la tendencia se mantiene a la alza.

    La situación es más grave en América Latina y el Caribe porque se estima que al menos 29 mil niñas, niños y adolescentes menores de 18 años van a desarrollar algún tipo de cáncer anualmente.

    El joven con cáncer más famoso de las redes sociales

    Pero ahora es momento de regresar con Charlie, quien el día de hoy falleció pero antes dejó una importante lección a través de su trabajo en redes sociales. Mediante videos en múltiples plataformas relató que todo empezó cuando tenía 13 años.

    En ese momento empezó con dolores repentinos en el cuerpo sin motivo aparente. Debido a que fueron constantes tuvo que ser llevado a una revisión médica. Al principio le dijeron que tenía escoliosis pero la situación no mejoró e incluso empeoró al perder la movilidad de la pierna derecha.

    Fue hasta que le hicieron estudios completos junto con una resonancia que se obtuvo una respuesta concreta. En ese momento le detectaron varios nodos en las caderas, en el fémur, en una vértebra y en las costillas.

    Ser diagnosticado con cáncer a una edad tan temprana nunca es sencillo pero no le impidió abrir cuentas en redes sociales y ser un influencer. Uno de sus objetivos fue mostrar cómo era la vida de un joven para generar conciencia en los demás.

    @charrliiieeee

    Un poco asi | ig:charrliiieeeee #cancer #quimioterapia #hospital #humor

    ♬ sonido original – Un_poc0de_todo

    De esta forma, desde las quimioterapias hasta las estancias en los hospitales quedaron registradas en videos. En especial en TikTok logró reunir a más de 3.7 millones de seguidores.

    Destacó por ver con optimismo y humor la vida. Y como respuesta todo el tiempo recibía comentarios de apoyo de parte de las demás personas. Por desgracia el día de hoy se anunció su fallecimiento a causa del cáncer. Como última voluntad su familia publicó un video con una recopilación de fotografías que ofrecen un resumen de su vida.

    @charrliiieeee

    Adios perros , nos vemos en la otra vida.

    ♬ sonido original – Charlieee

    También lee:

    México tiene la mejor clínica de supervivientes a cáncer infantil líder en Latam

    Gráfica del día: Los países con mayor tasa de cáncer infantil en el mundo

    Insabi elabora guía para que médicos generales detecten signos de cáncer infantil

    Más recientes

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Más contenido de salud

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.