More
    IniciocoronavirusFamoso conductor de TV defiende la Ivermectina e insulta a médico

    Famoso conductor de TV defiende la Ivermectina e insulta a médico

    Publicado

    Para enfrentar la actual pandemia de Covid-19 ha sido necesario diseñar nuevas alternativas. La más importante es la vacuna contra la Covid-19 que se aplica con regularidad en todo el mundo. Aunque también existen algunos fármacos ya disponibles con los que se ha experimentado a pesar de obtener resultados dispares. En este segundo caso se encuentra un conductor de TV que defiende la Ivermectina al asegurar que sí funciona. Su caso representa el de miles de mexicanos que tienen confianza en esta opción a pesar de las advertencias de los médicos.

    Relato del conflicto

    En este caso nos referimos a Esteban Arce, quien es famoso por estar al frente de un noticiero matutino en Televisa. El año pasado él y algunos integrantes de su familia se contagiaron. Con base en su testimonio, fue gracias a este desparasitante que todos lograron la recuperación. Desde entonces se ha convertido en uno de sus mayores defensores.

    Por su parte, gran parte de la comunidad médica tanto mexicana como internacional ha señalado el nulo efecto de la Ivermectina contra la Covid-19. Los ensayos que se han realizado así lo confirman. De hecho, tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) han publicado comunicados en los que afirman que ningún médico la debe recetar a sus pacientes.

    Pero ahora el tema adquirió notoriedad porque el conductor de TV reiteró que defiende la Ivermectina. Eso no fue todo porque también insultó a un médico con el que tuvo una discusión a través de redes sociales.

    El afectado fue el Dr. Héctor Rossete, quien es uno de los principales activistas en favor de la vacunación en nuestro país. Encabeza varias iniciativas con las que busca motivar a la población para que reciban el biológico de cualquier fabricante y así eviten desarrollar cuadros graves de la enfermedad.

    Famoso insulta a médico a través de redes sociales

    A través de Twitter mostró las capturas de pantalla de algunos mensajes privados que le mandó Arce. Ahí se puede ver que el conductor de TV defiende la Ivermectina (aunque escribe mal el nombre del fármaco) y asegura que sí funciona porque a él lo curó.

    Aunque eso no fue todo porque también puso en duda a las vacunas al señalar que generan efectos a mediano y largo plazo.

    Todo esto recuerda la delicada situación que enfrenta la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa). Hace unos días se dio a conocer que destinó 29 millones de pesos para la compra del fármaco y darlo a personas con Covid-19.

    Esta situación ocurrió a finales del año pasado, después de que la Secretaría de Salud (SSa) publicó la guía para el tratamiento de la enfermedad. En el documento indica que la Ivermectina no se debe emplear con pacientes infectados aunque las autoridades capitalinas no respetaron esta indicación.

    Y en tu caso, ¿cuál es tu opinión sobre la Ivermectina?

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Convocatoria y requisitos para participar

    El Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025 ofrecerá un incentivo de 250,000 pesos a cada proyecto ganador.

    ENTREVISTA: ¿Qué avances existen en las terapias naturales para la epilepsia?

    El Dr. David Montalvo compartió algunos de los avances más importantes que existen en terapias naturales para casos de epilepsia.

    Search Pharma: IA que humaniza la búsqueda

    La Generación Z no solo escribe sino que pregunta con imágenes, voz e incluso gestos y usa el Search Pharma para descubrir e informarse.

    Merck compra Verona Pharma para expandir su portafolio de enfermedades respiratorias crónicas

    La farmacéutica Merck, también conocida como MSD fuera de Estados Unidos y Canadá, anunció la compra del laboratorio Verona Pharma.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Convocatoria y requisitos para participar

    El Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025 ofrecerá un incentivo de 250,000 pesos a cada proyecto ganador.

    ENTREVISTA: ¿Qué avances existen en las terapias naturales para la epilepsia?

    El Dr. David Montalvo compartió algunos de los avances más importantes que existen en terapias naturales para casos de epilepsia.

    Search Pharma: IA que humaniza la búsqueda

    La Generación Z no solo escribe sino que pregunta con imágenes, voz e incluso gestos y usa el Search Pharma para descubrir e informarse.