More
    InicioEspecialidades MédicasGráfica del día: Famosos que fallecieron por su adicción al tabaco

    Gráfica del día: Famosos que fallecieron por su adicción al tabaco

    Publicado

    • Se estima que cada año fallecen 8 millones de personas como consecuencia de la adicción al tabaco.
    • El tabaquismo aumenta la pobreza porque los hogares gastan en tabaco el dinero que podrían dedicar a necesidades básicas como la alimentación y la vivienda.
    • Entre los fumadores que intentan dejar el vicio apenas el 4% lo consigue.

    Cuando se trata de graves problemas de salud no hay distinciones entre niveles socioeconómicos. Todos se encuentran en riesgo y más cuando se habla de la adicción al tabaco que tiene entre sus seguidores a varios famosos y celebridades. Aunque en algunos casos ha sido un hábito mortal que ha derivado en el deceso de las personalidades.

    Un problema de grandes proporciones

    Para empezar, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que la epidemia de tabaquismo es una de las mayores amenazas para la salud pública que ha tenido que afrontar el mundo. Como parte de sus consecuencias, es la causa de ocho millones de muertes al año, de las cuales aproximadamente 1.2 millones se deben a la exposición al humo ajeno.

    Más del 80% de los 1,300 millones de personas que consumen tabaco viven en países de ingresos medianos o bajos, donde la carga de morbimortalidad asociada a este producto es más alta. El tabaquismo aumenta la pobreza porque los hogares gastan en tabaco un dinero que podrían dedicar a necesidades básicas como la alimentación y la vivienda.

    El consumo de tabaco tiene un costo económico enorme en el que se incluyen los elevados costos sanitarios de tratar las enfermedades que causa y la pérdida de capital humano debida a su morbimortalidad.

    Cuando los consumidores de tabaco se hacen conscientes de los peligros del tabaco, la mayoría de ellos quieren dejarlo. Sin embargo, la nicotina que contienen los productos de tabaco es muy adictiva y, sin apoyo para dejar de fumar, solo el 4% de los consumidores que intentan dejar el tabaco lo logran. El apoyo profesional y una medicación de eficacia probada pueden duplicar con creces las probabilidades de éxito para abandonar el tabaco.

    Un vicio bastante popular entre las celebridades

    En ese sentido, a lo largo de la historia reciente se han registrado diversos casos de famosos con una adicción al tabaco tan fuerte que fue una de las causas de su muerte. Tal es el caso del empresario americano Walt Disney, fundador de la que hoy es una de las compañías de entretenimiento más poderosas del mundo.

    Con base en los testimonios, desde muy joven desarrolló el gusto por el tabaco. Fumaba cigarrillos sin filtro y también en pipa todos los días. En noviembre de 1966 le fue diagnosticado cáncer de pulmón y le aplicaron terapia de cobalto. El avance del tumor fue tan acelerado que un año después falleció como consecuencia de una insuficiencia circulatoria.

    Un caso bastante similar ocurrió con Mario Moreno “Cantinflas”, recordado por ser uno de los comediantes mexicanos más famosos del siglo XX. Es bastante probable que la mayoría lo conozca por sus películas pero lo que pocos saben es que fue uno de los famosos con una severa adicción al tabaco.

    Los que lo conocieron afirman que cada día fumaba al menos un par de cajetillas diarias. La consecuencia fue el desarrollo de cáncer de pulmón. Aunque sin importar las indicaciones de los médicos, continuó con su hábito para fallecer en 1993.

    famosos adicción tabaco

    Más recientes

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Más contenido de salud

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.