More
    InicioRedes SocialesFarmacéutico habla acerca del virus más letal del mundo

    Farmacéutico habla acerca del virus más letal del mundo

    Publicado

    • De acuerdo con la OMS, el perro es la principal fuente de muertes humanas por rabia, contribuyendo hasta el 99% de todas las transmisiones de la rabia a los humanos.

    • Se estima que el costo generado por esta enfermedad asciende a 8600 millones de dólares al año.

    • Según la OMS, el 40% de las personas mordidas por un animal del que se sospecha que padece rabia son niños menores de 15 años.

    El farmacéutico, @farma_enfruecida, ha publicado un video en sus redes sociales hablando acerca del virus más letal del mundo y ha dado algunos de los síntomas que le acompañan entre algunas curiosidades que le acompañan en cuanto el virus entra en el organismo de una persona.

    De acuerdo con lo comentado por el farmacéutico, este virus es tan letal que tiene casi el 100% de letalidad, además la vacuna contra este virus suele aplicarse después de la infección del virus.

    Dicho lo anterior, el farmacéutico detalló algunos de los síntomas que se presentan en las personas después de haber adquirido el virus más letal del mundo. Por mencionar algunos, el farmacéutico comentó, cambios en el comportamiento, hidrofobia, convulsiones y/o espuma en la boca.

    El video fue compartido por el usuario para que los conocedores del tema con toda la información brindada puedan saber de qué virus se trata. ¿Ya sabes cuál es el virus del que habla el farmacéutico?

    ¿De qué manera se puede inmunizar al ser humano contra la rabia?

    De acuerdo con la OMS, para inmunizar a las personas tras la exposición a la rabia se administra la misma vacuna que la que se emplea antes de la exposición. Se recomienda vacunar antes de la exposición a las personas que desempeñan determinadas ocupaciones de alto riesgo, como el personal de laboratorio que maneja virus vivos de la rabia y otros lisavirus vivos, así como a las personas que realizan actividades profesionales o personales en las que puedan tener contacto directo con animales carnívoros y otros mamíferos de zonas afectadas por la rabia.

    Síntomas del virus de la rabia

    Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los primeros síntomas de la rabia pueden ser muy similares a los de la gripe, como debilidad o malestar general, fiebre, o dolor de cabeza. La rabia también puede provocar malestar o la sensación de punzadas o picazón en el sitio de la mordedura. Estos síntomas pueden durar varios días.

    Luego, los síntomas progresan a disfunción cerebral, ansiedad, confusión y agitación. A medida que avanza la enfermedad, la persona puede presentar delirios, comportamiento anormal, alucinaciones, hidrofobia e insomnio.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.