More
    InicioFarmaciasAMLO propone crear la farmacia más grande del mundo: “Tendrá todas las...

    AMLO propone crear la farmacia más grande del mundo: “Tendrá todas las medicinas del planeta”

    Publicado

    • Dentro del actual desabasto de medicamentos los más afectados han sido los niños con cáncer.
    • De acuerdo con AMLO, la farmacia más grande del mundo estará en la CDMX y desde este espacio se surtirá a los hospitales públicos que requieran fármacos.
    • Este proyecto será presentado a los funcionarios del sector salud en los próximos días para conocer su punto de vista.

     

    No es una novedad que el campo de la salud es una de las materias pendientes del actual gobierno. A pesar de las constantes promesas la realidad es que todavía hay muchas fallas y carencias. En especial se denuncia de forma constante el desabasto de medicamentos. Por lo mismo, como una alternativa para solucionar el problema, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso crear la farmacia más grande del mundo.

    ¿Cómo se generó el desabasto de medicamentos?

    Antes de hablar de esta propuesta es necesario analizar el origen de la problemática. De acuerdo con el colectivo Cero Desabasto, todo empezó en el 2019 cuando el gobierno federal modificó la forma en que adquiere los insumos. El argumento que se dio en ese momento es que había un monopolio que dominaba las compras internacionales de fármacos.

    A partir de lo anterior, cada vez ha sido más evidente la carencia de algunos medicamentos dentro de los hospitales públicos. Se trata de un grave problema porque los afectados no sólo son los pacientes sino también los médicos. Ante este tipo de carencia deben modificar las recetas que prescriben para sólo indicar las opciones existentes dentro de las farmacias de los nosocomios.

    El acceso a los servicios de salud depende de la condición laboral de la persona y hay una falta de comunicación entre los diversos niveles de atención. De hecho, según el censo de población y vivienda de 2020 indicó que una cuarta parte de la población no tiene acceso a servicios médicos.

    La situación más grave ocurrió en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuando se reportó el desabasto de medicamentos oncológicos para pacientes pediátricos. Ante esta situación fueron necesarias las movilizaciones de los padres de niños con cáncer para alzar la voz.

    “México tendrá la farmacia más grande del mundo”

    Ahora bien, más allá de conocer el problema, lo verdaderamente importante es lograr una solución inmediata. Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso una nueva alternativa para acabar por completo con el desabasto de medicamentos.

    En ese sentido, con el propósito de asegurar el suministro y proveer a unidades médicas y hospitales del país cuando lo requieran, planteó la posibilidad de crear un banco de reserva de medicamentos.

    “Ya para darle una salida definitiva al desabasto, vamos a proponer (…) un almacén con todas las medicinas. Todas las medicinas del mundo en cantidades razonables para que cuando falte en un hospital se pueda surtir de inmediato con esta reserva de medicamentos”.

    De acuerdo con su propuesta, la idea es contar con todos los medicamentos, incluso los más específicos y difíciles de conseguir, para llevarlos a cualquier región desde la Ciudad de México. Agregó que esta idea será propuesta a los funcionarios del sector salud en los próximos días para conocer su punto de vista.

    Por ejemplo, si hay necesidad en algún hospital, los fármacos se trasladarán de manera inmediata por vía aérea o carretera hasta el lugar donde se requieran. A raíz de todo lo mencionado, este almacén se convertirá en la farmacia más grande del mundo.

     

    También lee:

    Lista con los medicamentos con desabasto en farmacias privadas

    Este es el libro que mejor explica el actual desabasto de medicamentos en México

    Desabasto de medicamentos en México, un problema delicado y urgente

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.