More
    InicioNoticias¿Dr. Simi más Amazon? Millonario crea una farmacia virtual de genéricos

    ¿Dr. Simi más Amazon? Millonario crea una farmacia virtual de genéricos

    Publicado

    • Para ofrecer opciones económicas a los pacientes se inauguró una farmacia virtual de genéricos que destaca por sus bajos precios.
    • Se promete que los pacientes pueden ahorrar hasta 70% en comparación con las opciones de patente.
    • La compañía no cuenta con sucursales físicas sino que todas las compras de realizan a través de internet.

    Los medicamentos son una extensión que tienen los profesionales de la salud para lograr la recuperación de los pacientes. La lista de opciones que existen es demasiado extensa y de forma constante se desarrollan nuevas alternativas. Aunque una de las principales quejas que existen es acerca del precio de los fármacos, en especial en países como Estados Unidos. Ante este panorama ahora nació una farmacia virtual de genéricos.

    A la fecha la nación americana cuenta con uno de los sistemas de salud más avanzados del mundo. Destaca por contar con algunas de las mejores Facultades de Medicina y hospitales del planeta. Aunque no todos pueden acceder a estas opciones porque la mayoría son privadas y bastante costosas.

    Lo mismo ocurre con las medicinas porque cuando se buscan opciones de patente los medicamentos suelen tener precios elevados. Por tal motivo, un millonario decidió abrir una farmacia virtual de genéricos.

    Del basquetbol al mundo de los medicamentos

    En este caso se trata de Mark Cuban, quien es el dueño de los Mavericks de Dallas, un equipo profesional de la NBA. Pero ahora decidió extender sus negocios para adentrarse en el campo de la salud.

    Como resultado creó la empresa Cost Plus Drug Company. Lo que la hace especial es que solo ofrece medicamentos genéricos a precios hasta 70 por ciento menores al de las versiones de patente.

    Medicamentos baratos y con entrega a domicilio

    El modelo que sigue es bastante parecido al de las farmacias económicas que hay en México. Aunque una diferencia es que no hay sucursales físicas sino que todo se realiza a través de internet. De esta forma, las personas deben hacer sus pedidos en línea y en cuestión de horas reciben los medicamentos directamente en su domicilio. Por lo mismo, también incorpora una de las principales características de Amazon.

    De momento este negocio solo se encuentra disponible en Estados Unidos y uno de los objetivos del propietario es descentralizar la producción y distribución de medicamentos. Además asegura que los medicamentos genéricos tienen la misma calidad que los de patente.

    Con base en Cost Plus Drug Company, todo el trato se hace de forma directa con los fabricantes. A cada fármaco se le agregan un 15 por ciento de costos de operación más cinco dólares de envío. De cualquier forma, el precio final es mucho más barato que los que ofrecen las farmacias convencionales.

    Dentro de los ejemplos que se mencionan hay medicamentos contra la leucemia que normalmente cuestan miles de dólares. En cambio, aquí se ofrecen a 50 dólares.

    De momento esta farmacia virtual de genéricos ofrece alrededor de 100 productos para padecimientos cardiacos, gastrointestinales y hasta de salud mental. Aunque se planea incorporar más de manera eventual.

    Por otra parte, aunque se trata de una nueva compañía ya ha logrado llamar la atención de especialistas como la Escuela de Medicina de Harvard. Lo que se destaca es que sus precios son todavía más bajos que los de programas federales del Departamento de Salud de Estados Unidos como Medicare.

    De igual forma, la venta de medicamentos a través de internet es un negocio que se encuentra a la alza en todo el mundo. La pandemia se encargó de impulsar este modelo por ser una opción segura para evitar salir de casa. De hecho, en Estados Unidos hay grandes empresas como Amazon que ya ofrecen esta opción.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...