More
    Inicio#BreakingNewsFDA alcanza récord en la aprobación de medicamentos genéricos

    FDA alcanza récord en la aprobación de medicamentos genéricos

    Publicado

    En menos de 4 años, la FDA ha aprobado más de 100 solicitudes de medicamentos genéricos a través de una vía diseñada para fomentar y acelerar el desarrollo y la comercialización de medicamentos genéricos que tienen poca o ninguna competencia.

    Medicamentos genéricos: La FDA ofreció exclusividad de 180 días a las empresas

    La Ley de Reautorización de la FDA de 2017 creó las designaciones de Terapia Genérica Competitiva (CGT). Esto, para promover un acceso más oportuno a medicamentos genéricos asequibles y de alta calidad.

    En su guía para los fabricantes, la agencia señaló que el interés en desarrollar versiones genéricas de algunos medicamentos puede ser bajo. Porque el mercado para ellos es limitado o su producción es complicada.

    La FDA ofreció exclusividad de 180 días a las empresas que fabrican el primer fármaco designado por CGT

    Como incentivo, la FDA ofreció exclusividad de 180 días a las empresas que fabrican el primer fármaco designado por CGT aprobado basado en un medicamento de marca sin exclusividades ni protección de patente.

    “Más del 80% de los solicitantes aprobados por primera vez que eran elegibles para la exclusividad de la Terapia Genérica Competitiva comenzaron a comercializar el medicamento dentro de los 75 días posteriores a la aprobación de la FDA”, dijo Sally Choe, PhD, directora de la Oficina de Medicamentos Genéricos de la FDA, en una declaración.

    Las empresas que no comercializan sus medicamentos dentro de los 75 días pierden la exclusividad de su producto

    Los medicamentos genéricos aprobados con una designación CGT durante 2021 incluyen el anticonceptivo de parche transdérmico de etinilestradiol / norelgestromina. Así como cápsulas de pencilamina para la artritis reumatoide y otras afecciones, y gel de fosfato de clindamicina para el acné.

    En México, los elegidos son los medicamentos genéricos por ser los más económicos

    El crecimiento que este sector ha tenido es tan grande que de acuerdo con Arturo Manriquez, director general de la Asociación Nacional de Distribuidores y Laboratorios de Medicamentos Genéricos, ya representan el 90 por ciento del total de compras de fármacos en el país.

    “Al no haber disponibilidad en el sector público, las familias mexicanas recurren a genéricos pues es algo cercano a casa y a nuestro bolsillo. Estamos en una situación en la que medicamentos genéricos pueden resolver la vida y economía de la gente”.

    Por otra parte, se trata de un tema que divide opiniones inclusive entre los propios profesionales de la salud. Algunos se niegan a recetarlos a sus pacientes al considerar que no tienen la misma eficacia que uno de patente. Como consecuencia se requiere adquirir más empaques y al final no existe un ahorro real.

    De igual forma se suele mencionar que los medicamentos genéricos promueven la farmacorresistencia. Eso ya es un problema pero se estima que podría aumentar en intensidad a futuro. Con esto, las fórmulas han comenzado a dejar de funcionar y ahora se necesitan diseñar nuevas.

    Los más vendidos durante la pandemia

    Por otra parte, a mediados del año pasado la Asociación Nacional de Distribuidores de Medicinas (ANADIM) dio a conocer los medicamentos genéricos más vendidos en el país. La lista está conformada por los siguientes.

    Ivermectina.
    Oseltamivir.
    Dexametasona.
    Azitromicina.

    Notas relacionadas:

    México, con mayor mortalidad de personal médico por COVID-19

    Síndrome anal inquieto: complicación post-COVID que causa malestar

    18 afecciones de salud que hacen más propenso a morir por COVID-19 después de…

    Más recientes

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Medicamentos innovadores en Latinoamérica: el acceso a la salud no es uniforme

    Los medicamentos innovadores en Latinoamérica son de vital importancia porque le permiten a la población poder acceder a lo más novedoso.

    Más contenido de salud

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.