More
    InicioHealthcare¡De pelos! FDA aprueba el primer tratamiento para la Alopecia Areata

    ¡De pelos! FDA aprueba el primer tratamiento para la Alopecia Areata

    Publicado

    • La FDA aprobó el lunes un fármaco de Eli Lilly que es el primer tratamiento para la alopecia areata.
    • La píldora de una vez al día, conocida como Olumiant, fue aprobada después de que los ensayos clínicos demostraran que los pacientes tratados recuperaron gran parte del cabello perdido.
    • El presidente de inmunología de Lilly, calificó la aprobación como un momento histórico para los pacientes.

     

    La Administración de Drogas y Alimentos aprobó el lunes un fármaco de Eli Lilly que es el primer tratamiento para la alopecia areata, un trastorno autoinmune que provoca la caída repentina del cabello.

    La píldora de una vez al día, conocida como Olumiant, fue aprobada después de que los ensayos clínicos demostraran que los pacientes tratados recuperaron gran parte del cabello perdido. Patrik Jonsson, presidente de inmunología de Lilly, calificó la aprobación como un momento histórico para los pacientes que hasta ahora han tenido que depender de soluciones cosméticas, cremas no aprobadas e inyecciones para controlar la enfermedad.

    “Cuando nos reunimos con médicos y líderes de opinión de todo EE. UU. y fuera de EE. UU., sabemos que la necesidad es enorme”, dijo Jonsson. “Sabemos que hay pacientes en fila para tratamientos como Olumiant”.

    Las personas con alopecia areata tienen una respuesta autoinmune que ataca sus propios folículos pilosos. Lo que provoca una pérdida de cabello irregular en el cuero cabelludo, las cejas y las pestañas. En algunos casos, la enfermedad puede progresar hasta la pérdida total del cabello en todo el cuerpo de una persona.

    La empresa recurrió a un tratamiento que ya había demostrado ser exitoso: Olumiant

    Más recientes

    ¿Cuántas personas con obesidad habrá en el mundo en 2035?

    Mientras en la actualidad hay más de 1,000 millones de personas con obesidad en el mundo, para el 2035 la cifra se podría cuadruplicar.

    La fidelización de los pacientes a través de ecosistemas de salud

    La fidelización en salud no se compra con descuentos ni promociones sino que se construye con confianza, continuidad y comunidad.

    Baxter Healthcare presenta su estrategia para el 2030 en México: Busca impulsar la atención hospitalaria integral

    Gracias a la cobertura de Baxter Healthcare, ocho personas por segundo son atendidas en México con tecnología desarrollada por la empresa.

    Bristol Myers Squibb y Tucuvi aplican IA para tratar miocardiopatía hipertrófica

    Miocardiopatía hipertrófica,aplican IA La transformación digital en la atención sanitaria está reconfigurando la forma en...

    Más contenido de salud

    ¿Cuántas personas con obesidad habrá en el mundo en 2035?

    Mientras en la actualidad hay más de 1,000 millones de personas con obesidad en el mundo, para el 2035 la cifra se podría cuadruplicar.

    La fidelización de los pacientes a través de ecosistemas de salud

    La fidelización en salud no se compra con descuentos ni promociones sino que se construye con confianza, continuidad y comunidad.

    Baxter Healthcare presenta su estrategia para el 2030 en México: Busca impulsar la atención hospitalaria integral

    Gracias a la cobertura de Baxter Healthcare, ocho personas por segundo son atendidas en México con tecnología desarrollada por la empresa.