More
    Inicio#BreakingNewsFDA autoriza dosis de refuerzo de Pfizer para niños de 5 a...

    FDA autoriza dosis de refuerzo de Pfizer para niños de 5 a 11 años

    Publicado

    • La FDA aprobó hoy el uso de una dosis de la vacuna de refuerzo para niños de 5 a 11 años de la farmacéutica Pfizer/BioNTech.
    • Además recordó que no solo los niños corren el riesgo de enfermar por covid-19, sino de sufrir secuelas a largo plazo, conocidas como covid prolongado.
    • La autorización de la agencia se basa en un estudio presentado sobre la respuesta inmunitaria de un grupo de niños.

     

     

    La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos aprobó hoy el uso de una dosis de la vacuna de refuerzo para niños de 5 a 11 años de la farmacéutica Pfizer/BioNTech.

    “Si bien es cierto que la covid-19 suele ser menos severa en niños que en adultos, la ola de ómicron ha provocado que más niños enfermen y sean hospitalizados“, resaltó en un comunicado el comisario de la FDA, Robert M. Califf.

    Además recordó que no solo los niños corren el riesgo de enfermar por covid-19, sino de sufrir secuelas a largo plazo, conocidas como covid prolongado, incluso si no han tenido síntomas graves.

    ¿EN QUÉ SE BASÓ LA DECISIÓN?

    La autorización de la agencia se basa en un estudio presentado sobre la respuesta inmunitaria de un grupo de niños que ya permitió, en octubre de 2021, la aprobación del uso de la pauta completa de la vacuna de Pfizer para este grupo de edad.

    A comienzos de año, la FDA ya autorizó la dosis de refuerzo para los jóvenes entre 12 y 15 años de edad. Los niños menores de 5 años, sin embargo, no pueden todavía vacunarse contra la covid.

    Por su parte, en México, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador planea comenzar la inmunización en niños mayores de 2 años a partir de agosto con la vacuna Abdala, hecha por Cuba y que no cuenta con la autorización de la Organización Mundial de la Salud ni de la Cofepris para su uso en menores de edad.

    Los síntomas comunes de COVID en niños

    Según un estudio de Zoe COVID Symptom, la fatiga es el signo más común de infección por coronavirus en los niños, seguido de dolor de cabeza, dolor de garganta, secreción nasal y estornudos.

    El estudio Zoe COVID es una aplicación para teléfonos inteligentes desarrollada durante la pandemia para registrar cómo se sentían diariamente las personas en todo el Reino Unido cuando padecían coronavirus. La aplicación es utilizada tanto por niños como por adultos para rastrear los síntomas, en base a los cuales los investigadores han preparado la lista de los síntomas comunes de Ómicron.

    Según los datos disponibles de la aplicación, los síntomas que se observaron en los adultos fueron diferentes a los de los niños. También reveló que, en adultos, la secreción nasal es el primer signo, seguido de dolor de cabeza, fatiga y estornudos.

    Síntomas raros de COVID en niños

    Aparte de los síntomas relacionados con el sistema respiratorio, la variante Ómicron también puede afectar a otros órganos del cuerpo. Puede conducir a algunos síntomas poco comunes como diarrea y erupciones cutáneas. Sin embargo, es raro y se observa en un pequeño porcentaje de casos.

    Los datos recopilados durante el estudio también sugieren que, en algunos casos, los niños pueden desarrollar crup, una afección en la que una infección de las vías respiratorias hace que un perro ladre mientras tose. El estudio, sin embargo, no incluyó casos asintomáticos de COVID-19.

    Síntomas observados por los niños vacunados

    Dado que la mayoría de los niños en el Reino Unido han sido vacunados, los síntomas de la variante Ómicron se mantuvieron leves. Después de infectarse con la variante, los niños desarrollaron síntomas similares a los del resfriado común, que no se extendieron por más tiempo ni provocaron síntomas graves.

    Los expertos creen que la vacunación no pudo prevenir la infección por coronavirus, pero fue bastante efectiva para reducir la gravedad. Además, en comparación con la variante delta, la variante omicron afectó a más niños, ya que es más transmisible que otras variantes del coronavirus.

    Notas relacionadas:

    CardioVerso: La Medicina Cardiovascular en la Era del Metaverso

    UNAM responde a AMLO: Secretaría de Salud ordenó a estudiantes quedarse en casa

    ¡ORRGULLO NACIONAL! Científicos mexicanos desarrollan tratamiento contra inflamación por COVID-19

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con MENOS plazas disponibles

    Dentro de las especialidades con menos plazas en el ENARM 2025 están Medicina Paliativa, Medicina Preventiva y Medicina Nuclear.

    Día del Médico 2025: ¿En qué fecha se celebra en cada país?

    La fecha del Día del Médico no es fija a nivel mundial y por eso varía entre los países aunque en México se celebra cada 23 de octubre.

    ¡Oficial! Las enfermeras ya pueden recetar medicamentos en México (pero con restricciones)

    En el DOF se publicaron los nuevos lineamientos que otorgan la facultad legal a las enfermeras para poder recetar medicamentos.

    Día del Médico 2025: Frases famosas para celebrar a todos los doctores

    En Saludiario reconocemos el Día del Médico con 10 frases famosas que son ideales para reconocer el trabajo de todos los doctores.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con MENOS plazas disponibles

    Dentro de las especialidades con menos plazas en el ENARM 2025 están Medicina Paliativa, Medicina Preventiva y Medicina Nuclear.

    Día del Médico 2025: ¿En qué fecha se celebra en cada país?

    La fecha del Día del Médico no es fija a nivel mundial y por eso varía entre los países aunque en México se celebra cada 23 de octubre.

    ¡Oficial! Las enfermeras ya pueden recetar medicamentos en México (pero con restricciones)

    En el DOF se publicaron los nuevos lineamientos que otorgan la facultad legal a las enfermeras para poder recetar medicamentos.